Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras 29 años, un colegio tiene aulas para todos los alumnos

El establecimiento secundario N´ 5073 logró integrar todas sus divisiones, que estaban diseminadas en galpones con aulas improvisadas y muy precarias.
Miércoles, 18 de abril de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por falta de planificación, por falta de presupuesto, por el crecimiento demográfico de Rosario de Lerma y del consiguiente aumento de la matrícula cada año, durante casi tres décadas, el Colegio Secundario N´ 5073 tenías sus aulas disgregadas en dos lugares. Solo le faltaban cinco aulas y un lugar que reuniera todo lo necesario para unirse. Las mismas se construyeron el año pasado y ahora están todos juntos.

Después de 29 años, le fue posible integrar todas sus divisiones, tras estar separado en galpones con aulas improvisadas y en otro viejo edificio de adobe que está a punto de derrumbarse.

Fueron muchas las quejas y los temores expresados por padres, docentes y alumnos al respecto en los últimos años, y finalmente parece haber llegado la solución y el alivio a un problema de tres largas décadas.

Ahora, desde el primer año, al quinto año todos comparten el mismo espacio.

Los recreos tienen algo en común. Un patio enorme y un secundario inclusivo y no disgregado por falta de estructura edilicia.

Las cinco aulas que faltaban para completar el establecimiento educativo estatal de nivel medio se terminaron de construir a fin del 2017, después de largas y tediosas gestiones del cuerpo directivo, padres y autoridades.

Apenas se inició este período lectivo provincial, el colegio 5073 abrió las puertas de estas aulas, en donde varias divisiones de alumnos adolescentes comparten su horas de estudio, cómodamente e integrados a sus compañeros del secundario, ubicado en la zona norte de Rosario de Lerma.

"Después de muchos años, este secundario tiene sus aulas completas. Incluso una oficina de secretaría ocupada como depósito por falta de espacio, hoy la reciclamos para tres oficinas más. Faltan algunos espacios para laboratorios y otras dependencias, pero lo principal se ha conseguido con el trabajo de todos", acotó Beatriz Morales, la directora que gestionó todo para concretar el objetivo.

Grietas en viejos edificios

La comuna local también puso lo suyo, los padres las gestiones y el respaldo a las autoridades del secundario, y el gobierno provincial.

Cuando se creó este secundario funcionó originalmente en la casona de la calle 9 de Julio. Con el correr de los años y ante la falta de planificación ante el contexto de la población estudiantil en aumento en esta ciudad, se consiguió construir solo cinco aulas en el actual predio del colegio, entre los barrios Torino y Rastreador Fournier.

En aquel entonces, ante la falta de soluciones, las autoridades educativas de la provincia, decidieron dividir la institución en dos. La casona se convirtió en anexo y las oficinas de la dirección se trasladaron a donde estaban las aulas levantadas. Por la inacción de muchos funcionarios, los alumnos continuaron divididos por décadas.

A tal punto se llegó, que los alumnos y profesores se debían trasladar a diario de un punto a otro para completar las ahora de trabajo y la jornada educativa. Fue una verdadera odisea enseñar y estudiar, por lo que se hacía imperante tener este edificio.

Tardó en llegar

Los reclamos perduraron en el tiempo, y las respuestas no llegaban. Hace dos años, en oportunidad de las fuertes tormentas acaecidas en esta parte de la provincia, la vieja casona con sus aulas no dieron para más.

Las grietas y fisuras en los techos obligaron a trasladar a los chicos de cinco cursos, a un galpón de un gremio municipal. La misma suerte corrió el terciario para la enseñanza primaria.

El año pasado la obra del secundario del 5073 concluyó a mediados de año. Esto posibilitó el nuevo clima que se vive en este establecimiento educativo de alrededor de 900 alumnos entre 14 a 19 años. Con dos turnos, y con orientación en la mañana, bachiller en ciencias sociales y en la tarde en ciencias naturales, después de 29 años están integrados. Este 29 de abril festejaran a lo grande. Es el aniversario del establecimiento.

El terciario no tiene suerte

Por la escasez de edificios educativos en el interior, en Rosario de Lerma, el Profesorado para la Enseñanza Primaria usaba las aulas y el anexo del Secundario 5073.

Como la vieja casona de la calle 9 de Julio al 400, en pleno centro de esta ciudad, está clausurada porque el edificio se viene abajo en cualquier momento, los alumnos del terciario ahora siguen en el espacio cedido en alquiler en el galpón del gremio municipal. Los fondos destinados para la reparación de las aulas del anexo clausurado no alcanzan para completar la totalidad de aulas que necesita este establecimiento, en el que se prepara a los futuros docentes y profesores de nivel primario. Esta es otra materia pendiente del Ministerio de Educación de la Provincia.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD