¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cayó una banda que vendía droga en réplicas de la copa del mundo

Los narcos aprovecharon la fiebre futbolera para ocultar cocaína, marihuana y paco en las piezas y moverse con tranquilidad sin despertar sospechas de su accionar delictivo.
Sabado, 23 de junio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Seis personas, tres de ellas de nacionalidad paraguaya, fueron detenidas en el partido de La Matanza acusadas de integrar una banda narco que traficaba cocaína y marihuana oculta en el interior de réplicas de trofeos de la copa del mundo, informaron ayer fuentes policiales y judiciales.

Se trata de cuatro hombres y dos mujeres que fueron apresadas luego de tres allanamientos realizados en el barrio de emergencia Villegas, de la localidad de Isidro Casanova, donde la policía además secuestró seis réplicas de copas del mundo donde había en cada una, cerca de un kilo y medio de cocaína. La organización narco, según se supo, movían fortunas en distintas monedas y aprovechaban la fiebre mundialista para moverse con las copas y no levantar sospechas.

Según las fuentes policiales, en los allanamientos también se secuestraron 20 kilos de marihuana en 14 panes, dinero en efectivo, armas de fuego y seis autos de alta gama que la banda los utilizaba para el traslado y la entrega de la droga.

"Estos mercaderes de la muerte tienen un ingenio interminable, pero no hay que equivocarse. No es para admirarlos. Al contrario, ahora están presos", dijo en horas de la mañana el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, durante un acto en el que presentó los resultados del operativo en el Centro de Coordinación Estratégica de la Policía de La Matanza.

El ministro explicó que la investigación del caso comenzó el año pasado y agregó que en la pesquisa "colaboraron mujeres de ONG que luchan contra el paco". Según el funcionario, "todos los condenados por narcotráfico deben cumplir a rajatabla con las condenas porque cuando salen con algún beneficio vuelven otra vez al negocio de la droga". En ese sentido manifestó que "debemos dar batalla al narcotráfico porque cuando le sacamos drogas, armas, autos y le cortamos el camino, a ellos les duele mucho". Y agrego: "Que sepan que vamos por ellos siempre", dijo Ritondo.

La organización criminal aprovechaba el auge del merchandising del Mundial para trasladar la droga en las copas del mundo que estaban pintadas de color dorado y con un kilo y medio de cocaína cada una en su interior.

En uno de los domicilios, los investigadores secuestraron 1.800 dosis de paco, dos balanzas, una contadora de billetes, 13 teléfonos celulares, varias agendas con anotaciones, 400 mil pesos en efectivo y varias computadoras portátiles. Las fuentes policiales señalaron que en los allanamientos también se secuestraron 20 kilos de marihuana en 14 panes, dinero en efectivo, armas de fuego y seis autos de alta gama que la banda los utilizaba para el traslado y la entrega de la droga en distintos puntos del conurbano bonaerense

La investigación y los procedimientos estuvieron a cargo de efectivos de la Delegación La Matanza de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado con la instrucción del juez federal de Morón, Pablo Barral.

En el acto que se realizó en La Matanza, el ministro Ritondo estuvo acompañado por el jefe de la Policía bonaerense, Fabián Perroni; el juez Federal de Morón, Pablo Barral; la fiscal general de La Matanza, Patricia Ochoa; la fiscal de Moreno, Carina Saucedo; y el fiscal general de Moreno, Lucas Oyhanarte.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD