PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Censan a niños y embarazadas de la zona oeste

Relevan datos sobre condiciones en las que viven y el estado nutricional. Aseguran que los datos son confidenciales.
Martes, 03 de julio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Equipos técnicos del Programa de Monitoreo de la Niñez y Familia del Ministerio de la Primera Infancia empezaron a recorrer desde ayer casa por casa la zona oeste baja de la capital salteña para entrevistar a las familias.

El operativo se realiza con el objetivo de conocer la realidad de cada uno de los hogares, los aspectos social, habitacional y nutricional, poniendo especial atención en los niños, niñas y embarazadas, informaron desde la cartera que conduce el ministro Carlos Abeleira.

Los barrios donde se llevarán a cabo las entrevistas a las familias son: Progreso, Solís Pizarro, Los Sauces, Alta Tensión, La Rivera, Unidad, Costanera y Esperanza. Cada agente de Primera Infancia estará debidamente identificado con pecheras de color naranja.

Al presentarse el entrevistador solicitará la presencia y autorización de un adulto para iniciar el registro de datos del grupo familiar.

El adulto responsable en el hogar deberá contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada miembro de la familia y, en el caso de niños y niñas, se solicitará además el carné de vacunación y libreta sanitaria de los menores de seis años.

Ante la presencia de una mujer embarazada se requerirá el carné perinatal.

También se deberá tener a mano carné de vacunación de todos los integrantes del grupo familiar que tengan menos de 17 años y, si correspondiera, certificado de discapacidad.

El mecanismo

Los agentes de Primera Infancia iniciarán el registro de información de cada familia a partir de la carga de datos consignados en los DNI.

Durante la entrevista, las mujeres embarazadas, los niños y niñas menores de seis años participarán en el registro de datos antropométricos que los técnicos tomarán utilizando instrumentos de medición, como balanzas y pediómetros.

La privacidad de los datos obtenidos está garantizada para cada una de las familias y se tomarán a través de tablets.

Cabe destacar que el equipo de encuestadores recorrerá los barrios durante un mes y que la entrevista es voluntaria.

Por lo tanto, se solicitará previa autorización al adulto a cargo del grupo familiar para acceder al registro.

Los datos tomados son procesados de forma confidencial y segura en los sistemas del Gobierno de Salta a fines de diseñar políticas públicas acordes a las necesidades reales de cada familia.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD