Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mejoran la planta depuradora de la ciudad

Al finalizar van a quedar cinco lagunas en funcionamiento.
Lunes, 30 de julio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A más de 1.000 metros de la última calle del barrio Las Delicias y aproximadamente entre las calles Belgrano y la ruta provincial 45 se encuentran las piletas de estabilización de líquidos cloacales. El intendente Fernando Romeri visitó el lugar acompañado por el jefe de distrito de la empresa Aguas del Norte, Sergio Alemán y empleados de la misma. En el lugar le explicaron al intendente que se están construyendo dos lagunas de estabilización de líquidos cloacales y que una de éstas comenzará a funcionar en los próximos días.

Se observó que se están limpiando las lagunas existentes, las mismas se están reacondicionando y se está limpiando el lodo acumulado para

que vuelvan a funcionar pronto. El intendente Romeri mantuvo recientemente muchas reuniones con representantes de la empresa en las cuales solicitó estas obras. Parte de ello se está cumpliendo.

Estaba obsoleta

La planta depuradora de líquidos cloacales de Aguas del Norte, ubicada al este de Metán, estuvo prácticamemte paralizada durante mucho tiempo y los líquidos, sin tratamiento, eran vertidos al río De las Conchas.

Esta situación provocaba un grave daño ambiental y perjudicaba directamente a los vecinos de los parajes rurales, entre ellos a los de Punta de Agua. Las instalaciones se encuentran ubicadas a 3 km al este de la ciudad. Se accede a ella por un camino vecinal que nace en la ruta provincial

45. Los desechos cloacales no eran tratados correctamente. Es importante tener en cuenta que la ciudad de San José cuenta con 58 barrios en los que residen más de 40 mil habitantes.

La planta consta con lagunas en las que funcionaban equipos de aireación, fundamentales para el proceso de depuración de los aguas servidas. Con el tiempo los motores eléctricos de los aireadores se fueron deteriorando y dejaron de funcionar. Alemán explicó que el avance de obra es de un 70%. "Se han construido dos lagunas nuevas y cañerías de salidas. Se ha sacado el barro y se hizo limpieza general de las otras tres existentes, por lo que en total se van a tener cinco en funcionamiento la semana que viene", destacó.

Detalló que cuatro de las lagunas van a funcionar con cuatro aireadores nuevos, cada una. La quinta será de sedimentación. Pero además, adelantó que en una segunda etapa se va a entubar la salida de los líquidos de la planta (que actualmente es a cielo abierto), algo que desde hace años motiva las quejas de vecinos y productores, porque inundan el camino vecinal del sector, generando olores nauseabundos.

Intensas gestiones

Las autoridades metanenses llevaron a cabo intensas gestiones en los últimos años ante la empresa concesionaria del servicio para conseguir que se hagan las inversiones necesarias en la planta de tratamiento de la ciudad de Metán.
Ocurre que la existente llegó a un grado importante de obsolescencia y eso provoca que los líquidos terminen volcándose crudos a los cauces de agua y afecten las napas superficiales. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD