¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los taxistas tienen 8 meses para poner las ticketeras

Una ordenanza incrementó $10 la tarifa urbana, que pasó de $35 a $45.
Viernes, 06 de julio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De acuerdo a la nueva ordenanza los taxistas de San José de Metán tienen hasta marzo de 2019 para colocar las ticketeras. El intendente Fernando Romeri promulgó la norma enviada por el Concejo Deliberante para que se aumente la tarifa única para la zona urbana $10, por lo que pasó a costar de $35 a $45 desde la semana pasada.

"Tuvimos algunas dudas sobre la promulgación de la nueva ordenanza enviada por el Concejo, en lo que se refiere específicamente a las ticketeras, debido a la difícil situación económica, por eso los taxistas habían solicitado el incremento de la tarifa de manera urgente", dijo el intendente Fernando Romeri.

"Pero pude hablar con trabajadores del volante y referentes y dijeron que están dispuestos a costearlas para poder instalarlas, por eso la nueva ordenanza ya fue promulgada como la envió el legislativo", remarcó el jefe comunal.

"Se dispone la obligatoriedad de colocar ticketera en cada uno de los vehículos hasta marzo de 2019", señala el artículo 9 de la nueva ordenanza, que ya está en vigencia.

Para llegar al aumento de tarifas hubo una audiencia pública y reuniones de los taxistas con concejales, entre ellas, con el director de Tránsito, Germán Maurell, a quienes los choferes le solicitaron mayores controles a los autos truchos que ejercen una competencia desleal.

El Concejo Deliberante también autorizó un aumento para las tarifas interurbanas. Un viaje a Metán Viejo, hasta la cabina, pasó a costar $60; al paraje Paso del Durazno, hasta la entrada $100 y hasta la capilla San Isidro Labrador $120, hasta el barrio Yatasto $120 y hasta la escuela de Nogalito $170, entre otros.

En la práctica no se aplica

El artículo tercero de la nueva ordenanza contempla que quedan exceptuadas del aumento las personas discapacitadas, pensionadas y jubilados, quienes deberán presentar su documento de identidad y su respectivo carnet. Pero lo cierto es que en la práctica esto no sucede y la mayoría de los taxistas le cobran a todos por igual. La ordenanza también destaca que cuando el servicio sea contratado por tiempo dentro del ejido urbano, el costo será de $250 la hora.

El Tribuno confirmó que hay taxistas a favor y otros en contra de la polémica implementación de las ticketeras. Muchos aducen que no las van a poder costear.

"Creo que como están las cosas, porque todo sigue aumentando, en dos meses nos vamos a tener que sentar de nuevo con los concejales para hablar de otro incremento", dijo el taxista José Valdez.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD