inicia sesión o regístrate.
Por primera vez en su historia, River tendrá hoy la chance de consagrarse bicampeón de la Copa Libertadores, cuando enfrente a un rival durísimo como Flamengo de Brasil, en la 15° definición que tendrá desde que Gallardo asumió como DT.
Será, además, la primera final única desde el cambio de formato propuesto por la Conmebol, que determinó que se dispute a partir de las 17 (hora argentina) en el estadio Monumental de Lima, con televisación de Fox Sports.
El cuerpo arbitral estará encabezado por el chileno Roberto Tobar, secundado por sus compatriotas Christian Schiemann y Claudio Ríos.
En el VAR estará el uruguayo Esteban Ostojich como principal.
Esta final, en caso de empate en los 90 minutos reglamentarios, tendrá alargue (dos tiempos de 15 minutos) y, luego, definición por penales.
Quizás por primera vez dentro de esas quince finales disputadas por Gallardo en estos cinco años, River llegue más de punto que de banca, por la actualidad de Flamengo.
El millo, ganador de 4 Libertadores pero que jamás fue bicampeón, apostará a su experiencia en este tipo de definiciones y el tránsito de un plantel que mantuvo su espíritu competitivo pese a las salidas de piezas importantes.
Ha tenido la capacidad de reinventarse, de saber cuándo acelerar y cuándo descansar, incluso habiéndose sacado de encima una semifinal frente a su superclásico Boca.
Gallardo apostará por el equipo que mejores resultados le dio en el año, con Pérez y Palacios en el eje, más Fernández y De la Cruz en las bandas.
¿Y por qué Flamengo es un rival con mejores perspectivas? Porque desde la llegada del portugués Jorge Jesús en junio le cambió el semblante a un equipo que no había logrado despegar pese a la gran inversión económica.
En su plantel hay muchos jugadores con pasado reciente por las principales ligas europeas y su planteo dinámico y ofensivo le entregó un invicto de 25 partidos.
A un paso de quedarse con el título del Brasileirao, Flamengo sueña con cortar una sequía de 38 años en la Libertadores.
Más allá de nombres como el arquero Diego Alves, el español Pablo Marí, Filipe Luis, Rafinha Alcántara y Gerson, lo más temible es la delantera.
Gabigol y Bruno Henrique son las armas letales de Flamengo, que acumulan 32 goles entre ambos (la mejor de todo el mundo) y fueron vitales en las definiciones para llegar a esta final.
Probables equipos
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Javier Pinola, Milton Casco; Ignacio Fernández, Exequiel Palacios, Enzo Pérez, Nicolás De la Cruz; Matías Suárez y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo.
Flamengo: Diego Alves; Rafinha, Rodrigo Caio, Pablo Marí, Filipe Luís; Gerson, Arão; Éverton Ribeiro, De Arrascaeta, Bruno Henrique; Gabriel. DT: Jorge Jesús.