Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Empate técnico en las elecciones presidenciales en Uruguay

Con el 97% de los votos escrutados, el candidato de la derecha, Lacalle Pou, lograba anoche una ventaja de menos de un punto y medio frente a su rival del Frente Amplio, Daniel Martínez. 
Domingo, 24 de noviembre de 2019 20:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Corte Electoral de Uruguay difundió anoche, al cierre de esta edición, el 97% de los votos escrutados. Según esos datos, el candidato del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, aventaja en 1,9 puntos al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez. Con esa cifra escrutada, Lacalle obtiene un 48,8 % contra el 47,4 % para Martínez de los 2.117.108 votos contados hasta anoche.
Es un resultado tan ajustado que el número de votos de diferencia entre el primero y el segundo es casi el mismo a la cantidad de sufragios recurridos. Anoche había 32.473 votos de diferencia y 34.294 observados. El nuevo presidente asumirá el próximo 1 de marzo para un mandato de cinco años. Votó el 90 por ciento de los habilitados para sufragar, una cifra récord.

Guerra de encuestas

Más temprano, la encuestadora Cifra, que difunde un conteo a boca de urna, difundió los datos de su muestra. Según sus estimaciones, el opositor Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, obtendría un 49% y Daniel Martínez, del Frente Amplio, un 47% de los votos. De confirmarse la tendencia, Lacalle Pou se convertiría en el próximo presidente de los uruguayo. Cifra, además, informa un 4,2% de votos blancos y/o nulos. La otra encuestadora Opción difundió resultados similares: Lacalle Pou 48,5% y Martínez, 47,6%.
Mariana Pomiés, socia de Cifra, aseguró que el resultado es “muy ajustado”, y calificó la elección como “un poco sorprendente”. 
De todas formas, afirmó que las tendencias para ella son claras y que “el presidente electo es Luis Lacalle Pou”.
En una región que ha visto el ascenso de la ultraderecha en Brasil y la vuelta de la izquierda en Argentina, Uruguay podría dar un viraje si se confirman los resultados, luego de tres mandatos consecutivos del Frente Amplio, una coalición de partidos de izquierda que reúne a socialistas, comunistas, exguerrilleros y ortodoxos económicos. Una mayor diferencia de votos entre el abogado de 46 años Lacalle Pou y el ingeniero y exalcalde de Montevideo Martínez, de 62 años, había sido anticipada por todos los sondeos. 
Tras la primera vuelta de octubre, Lacalle Pou, del Partido Nacional, logró reunir en una alianza a todo el arco opositor, incluidos el liberal Partido Colorado, el derechista Cabildo Abierto, liderado por el excomandante en jefe del Ejército Guido Manini Ríos, o el socialdemócrata Partido Independiente.
.
.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD