inicia sesión o regístrate.
Salta será sede del Primer Encuentro Regional de Asociaciones de Usuarios y Familiares de Salud Mental. El mismo se llevará a cabo el jueves 9 de mayo en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad, desde las 9.30. Tanto organizaciones civiles vinculadas con el acompañamiento de pacientes con problemas de salud mental, provenientes de Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja, como las autoridades provinciales de esa área se congregarán para compartir experiencias e intercambiar información.
Los disertantes serán el asesor de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Andrea Bruni, y el director Nacional de Salud Mental y Adicciones, Luciano Grasso.
El director de Capacitación, Docencia e Investigación en Salud Mental de Salta, Roberto Dinarte, explicó que el objetivo principal de la convocatoria es dar cumplimiento a la ley nacional 26.657 de Derecho a la Protección de la Salud Mental, para generar y profundizar estrategias de "desinstitucionalización" de las personas internadas y su inclusión en la comunidad.
Para ello es necesario que se creen entidades de la sociedad civil que acompañen el proceso de transformación hospitalaria monovalente.
"Esto significa que hacia el 2020 en la República Argentina no deberían haber operativos de hospitales psiquiátricos, sino que toda la atención asistencial se realizará en centros de salud, hospitales menores y organizaciones que se ocupen de la reinserción sociosanitaria del paciente", destacó Dinarte.
Entre el hospital público Miguel Ragone y la clínica privada Monte Carmelo de la capital salteña hay en total 180 camas. La mayoría están ocupadas por pacientes con algún nivel de retraso mental, esquizofrenia o depresión grave.
"Vemos que en varios casos por cuestiones socioeconómicas el paciente quedó internado y se cronificó su cuadro, por lo que sigue permaneciendo allí. Si bien el cambio es lento porque esta corte de pacientes aún no cuentan con redes asistenciales o familiares afuera que los puedan sostener, por lo que quedarán haciendo uso probablemente posterior al 2010 de los servicios, las internaciones no se van a hacer más. Esto tiene que ver con una política pública dispuesta desde Nación. Es necesario pensar en la salud mental más allá de la cronicidad que da la internación en un hospital psiquiátrico", puntualizó.
Las entidades que acompañarán el proceso de transformación son las que asistirán al encuentro, a cargo de la Dirección Nacional de Salud Mental y la Coordinación General de Salud Mental de la Provincia de Salta.
"Está comprobado que el paciente que reúne dos cuestiones: un diagnóstico que requiere farmacología y un muy bien soporte, es decir una red, un grupo de apoyo que lo acompañe en el proceso, va a tener altas probabilidades de recuperar a corto plazo la normalidad de su vida sin necesidad de la internación en el hospital o la institucionalización. Podrá manejar su situación desde su casa o lugar de proveniencia", hizo hincapié.
A nivel nacional, hay provincias que han avanzado bastante bien con respecto a la ley y otras que lo hacen un poco más lento, pero todas van en camino, según expresó el director Dinarte.
"Respecto a la implementación, uno tiene que revisar primero que se abrieran centros o dispositivos alternativos que ahora se llaman dispositivos residenciales para alojar a los pacientes que tienen condiciones de externación. Salta viene cumpliendo bastante bien con eso. Hay dos residencias asistidas: una de varones, otra de mujeres y un centro de inclusión sociosanitario", indicó Dinarte.
La ley nacional de Salud Mental prevé la creación de un órgano de revisión local, cuyo objetivo principal es la protección de los derechos humanos de los usuarios de servicios públicos y privados.
"La semana pasada se terminó de redactar el proyecto para que la Legislatura lo pueda conocer. Todavía no hay fecha de sesión pero se ha avanzado en el proyecto", recalcó.
El año pasado se inició un censo en todo el país. "Aún faltan censar cinco provincias, por lo que los resultados se conocerán cuando se finalice en ellas. ", finalizó Dinarte.