inicia sesión o regístrate.
"Al menos 3 mangas se desplazan al sur" indicaron desde el organismo sanitario paraguayo. El Senasa dictó un alerta sanitario por el posible ingreso de langostas provenientes del Paraguay al territorio de La Argentina.
"Estamos bajo alerta sanitaria y ya empezamos a fortalecer los vínculos con los países del Chaco Sudamericano", confirmó el jefe del Programa de Langostas, Héctor Medina, y explicó que "los reportes que tenemos nos indican que el ingreso podría darse por Formosa". En declaraciones al programa "Claves del Campo" que emite AM 840 Radio Salta, el funcionario indicó que "La langosta nunca se fue" y recordó que "desde 2017 se hizo un trabajo fuerte que logró un buen control y la población de langostas migró nuevamente a Bolivia y Paraguay".
Pero, aclaró que "por los vientos y la temperatura podría llegar a nuestro país una invasión de langostas" y advirtió que "La capacidad migratoria (del insecto) es altísima".
"Estamos en una situación mejor a la de 2017 porque tenemos a todos los agentes capacitados y entrenados y sabemos cómo actuar", valoró el profesional del organismo sanitario que remarcó la necesidad de alertar la presencia del insecto.
"Es importante anticiparse a la plaga y por eso pedimos que reporten su presencia al Senasa, al INTA o a los gobiernos provinciales", enfatizó y recordó que "el alerta puede realizarse vía telefónica al 0800-999-2386, por correo electrónico a acridios@senasa.gob.ar o a través de La aplicación Alertas Senasa para celulares".
Autoridades sanitarias paraguayas confirmaron el recrudecimiento de la plaga de la langosta sudamericana en territorio paraguayo.