inicia sesión o regístrate.
Un grupo de doce jóvenes, estudiantes y profesionales, entre ellos arquitectos, psicólogos y contadores provenientes de diversas provincias argentinas, llevan adelante trabajos sociales en los barrios Libertad y Estación de la ciudad de Orán.
En diálogo con el coordinador del proyecto Valores al Servicio (VAS), Sergio Gruber, arquitecto de Misiones, contó que se encuentran en la ciudad junto a un equipo de voluntarios de diferentes provincias y ciudades del país.
"Trabajamos en llevar valores y principios, conectar con la gente y que pueda mirar su realidad de otra manera. Eso lo hacemos desde la fe, convencidos de que eso puede traer transformación a las comunidades", indicó.
Por ahora se encuentran trabajando en barrio Libertad y Estación, visitando a las familia, llevando talleres de electricidad, higiene y peluquería.
"Nos encontramos con una realidad que es dura, pero creemos que puede haber un cambio cuanto tenés fe y esperanza, por eso hacemos esto".
Gruber contó que VAS es una fundación que está dentro de la Cruzada Estudiantil y profesional. "Es el tiempo para poder servir y ahora estamos en toda la zona del NOA, Jujuy, Salta y Catamarca.
Estarán en la ciudad norteña por tres semanas, y lo hacen de manera voluntaria, por vocación de servicios, sin ningún tipo de remuneración y por la sola convicción del ser solidario.
El Proyecto VAS
El proyecto Valores al Servicio (VAS) es una campaña que se realiza de manera continua en varias universidades de Argentina y tiene como propósito fomentar una serie de valores, interactuar con estudiantes para saber qué importancia le están dando y desafiar a vivirlos en la práctica.
Están involucrados en el desarrollo integral de estudiantes y profesionales, quienes voluntariamente participan para ayudar a desarrollar todas las actividades del proyecto.
Ya sea con sus donaciones o participación activa en eventos de carácter solidario que ayudan al cumplimiento de los objetivos. Juntamente con ello, colaborar en orientación, prevención, tratamiento, capacitación, investigación y asistencia en las aéreas educativa, salud y espiritualidad a hombres, mujeres, adolescentes y niños.
Todas las tareas son realizadas por profesionales habilitados, estudiantes universitarios y voluntarios con el fin de colaborar con la sociedad de manera solidaria y desinteresada.
Desarrollo
"Estamos comprometidos en su desarrollo personal a través de conferencias, cursos de desarrollo de liderazgo y relaciones interpersonales, habilidades de servicio y voluntariado; con el propósito de prepararlos para ser agentes de cambio en medio de una sociedad extremadamente necesitada. Nuestro compromiso: ser parte en la reconstrucción social y moral de nuestro querido país", afirmaron desde la institución.