inicia sesión o regístrate.
Pese a que en los últimos días comenzó a hacer calor, el Ministerio de Salud alerta por las enfermedades respiratorias que afectan más a los niños. En este contexto llamó la atención la cantidad de chicos con problemas respiratorios que tuvieron internaciones breves en el sistema estatal de salud.
Es que desde el 1 de enero a la fecha, en las salas de internación abreviada (SIA) de los centros de salud se había asistido a más de 6.500 niños, en su mayoría menores de 1 año. El tema es que el propio Ministerio de Salud reconoce que solo en la última semana se registraron 452 asistencias, de las cuales más de 100 son menores de 1 año. En estas salas se brinda atención temprana a pacientes niños con síntomas de infección respiratoria aguda baja. La idea es que no se agraven los cuadros.
Además, Salud informó que continúa el seguimiento de las enfermedades respiratorias en el marco de la Campaña de Invierno y solicita a la población extremar medidas de prevención para evitar enfermedades respiratorias que resultan la principal causa de internación y consulta médica, especialmente en menores de 5 años y personas mayores de 65.
La coordinación de Epidemiología de la Provincia informó que a la fecha se registraron 899 casos de virus sincicial respiratorio (VSR), el de mayor circulación todos los años, que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias de los bebés y los niños pequeños. Del total de casos, 440 se registraron en bebés menores de 6 meses, 169 entre los 6 y 11 meses y 141 en niños de hasta 2 años.
Por otra parte, desde el 1 de enero a la fecha son 131 los casos de gripe. En todos los casos se trata de gripe estacional (Influenza A H3N2), no se ha notificado ningún caso de la cepa pandémica H1N1 (que generó la pandemia en 2009), a diferencia de lo que ocurre en otras provincias donde hay circulación de esa cepa. Asimismo, se pide a quienes viajen a la zona de frontera con Bolivia, tomar las precauciones necesarias, ya que en la localidad de Yacuiba de ese país se registraron en la última semana 4 casos de H1N1 y dos fallecimientos. A la fecha no se notificaron muertes por la enfermedad en Salta.
Vacunación
Se recuerda que las personas con factor de riesgo están a tiempo de vacunarse y que la inmunización está disponible en todos los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de toda la provincia. Asimismo, para evitar estas patologías, aconsejan reforzar el cuidado personal y del hogar:
-Lavarse las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
-Ventilar todos los ambientes a diario.
-No fumar en espacios cerrados y mantener los ambientes libres de humo.