Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden declarar la emergencia Pyme para frenar el cierre de empresas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) hizo este pedido hoy al Gobierno y a la dirigencia política para afrontar la crisis que atraviesa el sector.
Miércoles, 18 de septiembre de 2019 17:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El pedido fue formulado en el marco de una reunión del Consejo Directivo de la entidad empresarial y reclamó el "compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo".

"La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno", sostuvieron los directivos de CAME.

El sector pyme es uno de los más afectados por la crisis económica y financiera, y la situación se agravó tras la última devaluación de agosto.

La entidad solicitó líneas de crédito productivas con tasas del 21%; Repro Pyme Express para empresas en crisis para sostener el empleo y el Mínimo no imponible sobre contribuciones patronales.

También reclamó la suspensión del impuesto al cheque, la eximición del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas, y la postergación del pago de anticipos de Ganancias.

“Hoy participamos más de 120 Cámaras de todo el país, nos reunimos en Buenos Aires, en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, para tratar la situación tan compleja que está pasando el comercio. Por ejemplo, queremos pagar los 5000 pesos de bono, pero no podemos porque no hay de dónde sacar. Además, tratamos toda la situación en general, así que elaboramos un documento donde tratamos todos los temas, y mañana mismo les vamos a pedir a todos nuestros senadores y diputados que apoyen este documento, declarando la emergencia Pyme porque la consigna es que ninguna Pyme cierre, no queremos más Pymes cerradas”, comentó Daniel Betzel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, a diario El Tribuno.

La entidad está integrada por 1.491 cámaras y federaciones, que representan a los sectores de comercio, economías regionales, turismo, industria y construcción.

En los últimos doce meses cerraron 1.734 empresas manufactureras dejando a miles de trabajadores en la calle, según estimaciones privadas.

En los últimos días, Industriales Pymes Argentinos (IPA) también pidió la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso nacional para aprobar un paquete de medidas que ayuden a las pymes industriales a atravesar la fuerte crisis por la que atraviesa la producción y el trabajo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD