¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Entró a la Argentina en kayak para matar y secuestrar a su hijo

El doble femicida tardó 10 minutos para cruzar el río Uruguay. Había practicado durante 10 días la travesía.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 02:17
El lugar por donde ingresó armado el doble femicida y triple homicida. Foto: La semana Entre Dos Ríos
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Pablo Laurta ingresó armado ilegalmente, cruzando el río Uruguay hacia Argentina y ya en nuestro país contrató un auto para viajar a Córdoba; quería llegar sin dejar rastros por eso asesinó al chofer del auto contratado. Sin embargo su plan falló y fue detenido cuando huía con su hijo de cinco años, a quien había secuestrado tras asesinar a la madre del pequeño y a su abuela.

El lugar por el que Pablo Laurta ingresó el 7 de octubre a la Argentina es una zona estratégica. Se trata del río Uruguay, a la altura del Puerto Yeruá, donde el curso de agua que separa la provincia de Entre Ríos del país vecino, se caracteriza por fuertes corrientes en algunos tramos y áreas de ribera poco vigiladas.

Laurta cruzó a la Argentina en un kayak para eludir los controles fronterizos. El río, en esa zona, tiene sectores amplios y caudalosos que dificultan la navegación sin experiencia.

Es por ello que estuvo practicando durante 10 días. "Con viento se puede cruzar en 10 minutos como máximo", explicó Daniel, un vecino de la zona, a TN.

Una vez que el acusado pisó territorio argentino, escondió el bote y se tomó un colectivo hasta Concordia, donde se encontró con el remisero Martín Sebastián Palacio.

Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos, confirmó que el acusado realizó un entrenamiento intensivo de 10 días para poder cruzar el río Uruguay en kayak y así ingresar a la Argentina sin dejar rastros.

Según detalló el funcionario, el sospechoso se preparó en la localidad de Salto, en Uruguay, con el objetivo de perfeccionar su técnica de remo y asegurarse de que el cruce fuera exitoso y sin ser detectado por las autoridades.

Roncaglia explicó que el presunto doble femicida eligió este método para evadir los controles fronterizos y no dejar ningún tipo de registro de su ingreso al país. El cruce se realizó desde Salto hacia la provincia de Entre Ríos, aprovechando la extensión y las características del río para pasar desapercibido.

El ministro remarcó que el acusado planificó cada detalle de su fuga y que el entrenamiento previo fue clave para concretar el cruce. "Se entrenó y así poder ingresar a la Argentina sin dejar rastros", sostuvo Roncaglia.

Las autoridades de Entre Ríos trabajan en conjunto con fuerzas federales y organismos uruguayos para reconstruir el recorrido de Laurta y determinar si contó con ayuda para concretar su plan.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD