¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Trump respaldó a Milei pero condicionó la ayuda económica al resultado electoral

"Si no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina", dijo el presidente de EEUU al recibir a Milei. "Espero que el pueblo argentino lo apoye durante las próximas elecciones intermedias", añadió en su red social.
Miércoles, 15 de octubre de 2025 02:17
Donald Trump, Javier Milei y las comitiva de ambos en el Salón Oval de la Casa Blanca, el lugar preferido del presidente de EEUU. NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió en visita oficial ayer al presidente Javier Milei, le expresó un fuerte respaldo y elogios, a la vez que condicionó la ayuda económica de su país a que el mandatario libertario gane las elecciones. Esa advertencia desató un vendaval en los mercados financieros y tiño de dudas el futuro cercano, por lo que desde la Casa Rosada lanzaron una rápida estrategia para mitigar ese impacto al afirmar que Trump hablaba de las elecciones de 2027. Sin embargo, horas más tarde, Trump insistió por su red social que hablaba de las elecciones del domingo 26 de octubre.

Milei arribó a la Casa Blanca, en la ciudad de Washington DC a las 14.39 hora de Argentina (una hora menos en los Estados Unidos) y fue recibido en la puerta por Trump, tras lo cual ambos saludaron sonrientes a las cámaras mientras levantaban el pulgar.

Estaba pautada una reunión a solas en el Salón Oval pero, por el retraso del encuentro, se resolvió pasar al almuerzo acompañados por las delegaciones de funcionarios de ambas países.

Trump manifestó un fuerte apoyo a Milei al asegurar que hizo "una carrera extraordinaria" y le recomendó que "siga sus principios porque tiene razón y está haciendo lo correcto". Pero advirtió que "si no gana las elecciones, no seremos generosos con Argentina", al remarcar que "si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Sé que la persona que estaría presentándose para 2027 es un comunista de la extrema izquierda responsable de llevar al país a este problema".

Dijo además que la elección legislativa del 26 de octubre "está cerca y la victoria es muy importante".

El líder republicano elogió a su par argentino, dijo que tiene las ideas "correctas" y recalcó que "el éxito de Argentina será muy importante para todos".

Y volvió a insistir con su idea: "Debe ganar. Si pierde, no vamos a perder nuestro tiempo".

Que Trump condicionara la continuidad de la ayuda a la Argentina impactó de lleno en los mercados, donde las acciones y bonos argentinos se desplomaron en minutos, lo que abrió una brecha de incertidumbre. Puertas adentro de la Argentina, se desató una tormenta de críticas de la oposición a Milei y su relación con Trump. Desde la Casa Rosada usaron las redes sociales para afirmar que el presidente de EEUU confundía las elecciones legislativas de este mes con las generales de 2027. También lo hizo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en Washington, después del almuerzo de ambas delegaciones.

Pese a este operativo de control de daños, pocas horas después fue Trump quien puso blanco sobre gris. "Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor (de Milei) y que la apoye durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de Argentina", escribió en su red social Truth dirigiéndose al pueblo argentino. Y añadió: "Javier Milei tiene mi total y completo respaldo. No los defraudará".

Milei estuvo en la Casa Blanca acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, el titular del Banco Central, Santiago Bausili, el canciller Gustavo Werthein, el embajador argentino Alejandro "Alec" Oxenford y el asesor presidencial Santiago Caputo.

Bessent y los "puentes económicos"

Durante el almuerzo en la Casa Blanca, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien lideró las negociaciones con el equipo económico argentino la semana pasada en las que se acordó un swap por 20.000 millones de dólares, tomó la palabra: "No vamos a ignorar a nuestros aliados y es mejor formar puentes económicos con nuestros aliados. Es una gran oportunidad para los argentinos", destacó el funcionario.

Además, negó que el acuerdo económico alcanzado incluya la cancelación del swap con China.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD