¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En busca de mayor conciencia, homenajean a las víctimas de siniestros viales

Mañana, a las 10, familiares de personas fallecidas en siniestros viales recordarán a sus seres queridos. Esta noche, el monumento "Brotes de una nueva conciencia", frente al Cofruthos se iluminará de amarillo.
Sabado, 14 de noviembre de 2020 12:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Familiares de personas fallecidas en siniestros viales homenajarán mañana, a las 10, a sus seres queridos y pedirán mayor conciencia a la sociedad para evitar que siga habiendo muertes en la vía pública.

El acto será en el monumento "Brotes de una nueva conciencia", sobre la avenida Paraguay, frente al mercado Cofruthos, en una nueva edición del Día Mundial de las Víctimas de Tránsito, que se recrea cada tercer domingo de noviembre. Debido a la pandemia de coronavirus, este año el homenaje no será tan concurrido. 

Comenzará con una ofrenda floral en conmemoración de las personas fallecidas, algunos representantes de los familiares de víctimas de siniestros viales dirán algunas palabras y luego de un minuto de silencio, se realizará una suelta de globos amarillos. 

Antes de finalizar, unos motoristas de Tránsito pasarán por el monumento y darán una vuelta por la rotonda donde está ubicado haciendo sonar sus sirenas.

Esta noche se iluminará de amarillo el monumento "Brotes de una nueva conciencia" ubicado en Salta y en los otros tres lugares del país donde están ubicadas las mismas esculturas, en las provincias de Tierra del Fuego, Buenos Aires y Mendoza.

Un desafío mundial

Desde Padres de Victimas de Conductores Ebrios e Irresponsables (Pavicei) participaron ayer por la mañana mediante videollamada en una conmemoración de las víctimas de siniestros viales que organizaron la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud. Vivian Perrone, de Madres del Dolor, habló en representación de la Argentina.

El pasado 18 de agosto, la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el período 2021-2030 como Segundo Decenio de Acción por la Seguridad Vial, para reducir las muertes en un 50 por ciento en todo el mundo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD