PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aprender a dibujar una sonrisa y dejar volar la imaginación

El dibujante Gerardo Romano ofrece todos los sábados el taller de arte para adolescentes y adultos.  
Lunes, 16 de noviembre de 2020 19:06
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tomarse unos minutos, despejarse de las tareas diarias, de las obligaciones o las preocupaciones y disfrutar de algo que dé gusto hacer no tiene precio. Genera disfrute, alegría y sin darse cuenta, ayuda a dibujar una sonrisa. Algunos pueden llegar a saberlo, otros a lo mejor todavía no descubrieron que un lápiz, una hoja y los colores pueden dar forma a un sueño. El arte de dibujar hoy se puede volcar en papel o través de la tecnología, pero siguen generando un momento de esparcimiento. Algunos acompañan ese arte con algo de la música que los inspira o los relaja. 
Gerardo Romano, dibujante, prepara desde el Centro Cultural Porquesí, un propuesta para los sábados. Un taller de dibujo al que podrán acceder adolescentes desde los 14, jóvenes y adultos de 10 a 12 en Anzoátegui 748. 
Personalizando los objetivos, Gero apunta a descubrir lo que buscará cada uno de sus alumnos, y llevarlos a trabajar con ejercicios conceptuales y técnicos, según el interés de cada persona. En su encuentro con El Tribuno, Gerardo advierte que no es lo mismo para alguien que quiera aprender figura humana para comics, que alguien que quiere dibujar personajes para cuentos infantiles. Además de todas estas formas, también están los interesados en aprender los métodos para captar los fondos, ya sean paisajes rurales o urbanos. “Esto requiere distintas técnicas de perspectivas” , agregó.
En el taller “Dibujate una sonrisa” la idea es trabajar individualmente para ir descubriendo las habilidades de cada uno y aprender desde el disfrute y no desde la frustración. “Muchas personas intentan copiar algún dibujo y se sienten mal, porque piensan que les tiene que salir igual y desde la primera vez, pero en el taller trabajaremos para encontrar nuestro estilo y pulirlo hasta dar con su valor, no podríamos pedirle a Picasso que pinte como Leonardo Da Vinci, ni al revés”, analizó. 
Cuando se hace referencia a las técnicas, este dibujante advierte que todavía se analiza y se discute donde termina el dibujo y empieza la pintura, pero “vamos a ver paletas de colores, sus combinaciones, el círculo cromático, el manejo de línea y texturas, la interacción entre luz y sombra y la relación figura - fondo”. 
“Vamos a ir haciendo juegos para encontrar consignas divertidas y ejercitarnos para perder el famoso miedo al “papel blanco”, trabajaremos copiando algunos personajes famosos y haremos un breve análisis de pinturas conocidas para luego crear nuestros personajes”, expresó con entusiasmo, casi como si ya estuviera frente a su clase, para seguir trabajando colores, texturas, tonos, escala de valores y protagonismo. 

 

Una historia que contar

 

Cada trazo, cada color, cada imagen que se crea, expresa. Hace saber de las emociones, de las ideas, de las dudas. Y desde este taller Gero se ha propuesto que cada producción cuente una historia. “El camino que se sigue en el dibujo debe tener un proyecto de lo que queremos lograr, así nuestro dibujo tendrá una historia que contar”, analizó. 
Durante los encuentros de dibujo de los sábados, los alumnos también irán aprendiendo con que tamaño de obra se siente mejor. Se analizarán los formatos y tamaños hasta que encontremos el que nos resulte más cómodo. Hablando de técnicas se trabajarán los formatos tradicionales, pero así también con notebook, para aprender ilustración digital ya sea con tableta digitalizadora o solo con el mouse. Para esto será necesario tener instalado Adobe Photoshop o Adobe Illustrator. 
Si alguien se pierde una clase la puede recuperar de manera virtual. 
El cupo es limitado por una cuestión de protocolo, solo seis personas, pero se ofrecerán horarios alternativos. 
El costo del taller incluye los materiales básicos. Para la primera clase solo tienen que llevar barbijo y ganas de dibujar. 
Para más info llamar al 387-4 02 7394 o con un mensaje al Instagram Geroilustrado. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD