¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un jurado popular juzga a un hombre en Entre Ríos

Está acusado de matar a un joven de 25 años; será el primero en esa provincia en ser juzgado por un jurado popular.
Lunes, 02 de noviembre de 2020 02:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un hombre acusado del crimen de un joven de 25 años, asesinado a balazos en abril de este año en un descampado de la ciudad entrerriana de Paraná, será el primero en ser juzgado en esa provincia por un jurado popular, cuyos integrantes serán seleccionados hoy, informaron fuentes judiciales. El imputado fue identificado como Carlos Iván Camino, quien llegó en libertad al debate y será enjuiciado por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Milton Luna.

La audiencia comenzará hoy a las 9 en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) con el sorteo de los 40 potenciales jurados que intervendrán en el primer juicio por jurados en Entre Ríos. Del acto participarán el gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, y el presidente del STJ, Martín Carbonell, entre otras autoridades judiciales, provinciales y legislativas.

El sorteo estará a cargo de la Oficina de Gestión de Audiencias que utilizará un programa desarrollado por el Área de Informática del STJ, cuyo código de esta aplicación ha sido publicado en un repositorio público y el código fuente puede ser auditado desde https://github.com/stjerdev /sorteo-simple.

Fuentes judiciales informaron a Télam que el sorteo se realizará entre los 825 potenciales jurados que ya resultaron preseleccionados y forman parte del padrón, y el proceso será transmitido en vivo y en directo por el canal de YouTube del Servicio de Información y Comunicación del STJ.

La Oficina de Gestión de Audiencias de Paraná confeccionará la lista definitiva de potenciales jurados compuesta por 40 ciudadanos, divididos en mitades por género y ordenados de manera cronológica, para integrar el tribunal de jurados del juicio.

Los potenciales jurados serán inmediatamente convocados para integrar la audiencia, denominada "voir dire", a fin seleccionar al jurado definitivo. La lista de jurados para el juicio se integrará con los 16 primeros que surjan del sorteo, asumiendo los 12 primeros como titulares y los 4 siguientes como suplentes. El resto de los jurados sorteados permanecerán afectados al proceso hasta que termine la etapa de excusaciones y recusaciones.

Cuando alguno de los jurados titulares convocados fuera apartado por excusación o recusación durante la audiencia "voir dire" se designará sucesivamente a los restantes de la lista, según el orden del sorteo y respetando el género.

La nueva ley provincial, aprobada en noviembre de 2019, establece que "deberán ser obligatoriamente juzgados por jurados los delitos cuya pena máxima en abstracto sean de veinte o más años de prisión".

La norma provincial establece un jurado de 12 ciudadanos argentinos o naturalizados, hombres y mujeres en partes iguales, de entre 18 y 75 años, con domicilio en la jurisdicción del hecho y que deberán decidir por unanimidad sobre el delito.

Los juicios por jurados se realizarán en el ámbito de la jurisdicción donde se cometió el hecho, pero si hubiera conmocionado a la comunidad de manera que no se pueda garantizar un jurado imparcial, el acusado podrá pedir otro juez y otro jurado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD