PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Repercusión en los medios tras la muerte de Jorge Brito

La noticia se replicó en Infobae, La Nación, Clarín, Página 12 y Ámbito.
Sabado, 21 de noviembre de 2020 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La primera novedad del accidente del helicóptero de Jorge Brito, en la zona del dique Cabra Corral, llegó cerca de las 16 a la redacción del diario El Tribuno. Las fotos exclusivas comenzaron a llegar a la redacción de El Tribuno para multiplicarse en los portales de noticias y en las redes sociales.

Entre los primeros estuvo Infobae que tituló: "Murió el empresario Jorge Brito en un accidente de helicóptero en la provincia de Salta". En el desarrollo de la nota se detalló que "el banquero más importante de la Argentina sufrió un siniestro luego de almorzar con el gobernador de Salta Gustavo Sáenz. Viajaba junto al piloto personal que también perdió la vida. La familia del banquero está viajando a Salta en este momento y arribará al aeropuerto provincial cerca de las nueve de la noche".

A las 17.48, La Nación ya desarrollaba la vida del empresario muerto en Salta. "Jorge Brito, el empresario que falleció cuando el helicóptero en el que viajaba se estrelló en Salta, formaba parte de un selecto grupo de banqueros locales. Creó un imperio financiero desde la nada, con apenas una inversión conjunta de US$10.000, atravesó diversos gobiernos y mantuvo diálogo permanente -muchas veces tirante- con el poder.

Casado con Marcela Carballo, tuvo seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo. La historia de Brito es rica en detalles. Perdió a su padre a los 10 años y había comenzado a trabajar a los 17. Él y su cuñado Delfín Jorge Ezequiel Carballo fundaron una compañía financiera que primero se llamó Hamburgo. En poco más de 30 años se convertirían en dos hombres ricos".

A las 19, Página 12 se suma a la cadena de informes: "Según los medios salteños, Brito viajaba solo junto a su piloto personal en un Eurocopter AS350 Ecureuil, matrícula LV-FQN. Antes del accidente había mantenido una reunión con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en Finca Las Costas, cerca de la capital salteña. El banquero regresaba hacia la localidad de Joaquín V. González, al sur de la provincia, donde tiene campos, 90 mil hectáreas de feed lots y otros negocios agropecuarios".

Clarín relata a las 19.28 los alcances y relaciones políticas que había logrado tener Brito en las últimas décadas. "Jorge Horacio Brito, que murió el viernes 20 de noviembre, construyó su poderío económico a partir de una financiera que comenzó a funcionar en los años 70, siempre asociado a su mano derecha y cuñado Delfín Ezequiel Carballo. El vertiginoso crecimiento de esos años impulsó a Macro Compañía Financiera a tallar fuerte en la city financiera. Con sólidos contactos con el poder político, en 1987 Brito y Carballo crean el Banco Macro. Entre los accionistas destacaban dirigentes radicales como Mario Brodersohn y Chrystian Colombo. En los años 90 -después del efecto Tequila- se produce una primera expansión con la compra de bancos provinciales. Así, el Macro adquiere una presencia importante en Salta, Tucumán, Jujuy y Misiones, al convertirse en agente financiero de dichas provincias".

Ámbito fue uno de los primeros diarios que sumó a su portal las noticias que llegaban desde Salta informando a sus lectores sobre "Quién era el banquero Jorge Brito. Presidente y fundador del Banco Macro, máxima autoridad de la Asociación de Bancos Argentinos y un empresario en diferentes rubros. Todo esto fue Jorge Brito. El expresidente y fundador del Banco Macro, Jorge Horacio Brito, falleció esta tarde en un accidente aéreo luego de que se estrelló el helicóptero donde se movilizaba en la provincia de Salta. Tenía 68 años y transformó una entidad financiera en un banco federal. Brito había dejado de presidir el Banco Macro en 2018, tras casi tres décadas como el máximo referente de la entidad que nació como una compañía financiera no bancaria en 1977 y que se transformó en banco para 1988".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD