¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
3 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Chaya Rosarina 2020 viene con aroma a albahaca

La megafiesta carnavalera se realizará en el predio del Complejo Deportivo Municipal de la Ciudad Termal el domingo 23 y lunes 24 de febrero.
Viernes, 14 de febrero de 2020 02:14
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Chaya se está palpitando en cada rincón de Rosario de la Frontera. Serán dos jornadas a pleno, el domingo 23 y lunes 24 de febrero en el predio del Complejo Deportivo Municipal. La cantidad de consultas realizadas a partir de la confirmación de una cartelera de lujo con artistas del cancionero popular argentino y otros tantos locales van marcando que esta edición será un éxito.

El intendente Gustavo Solís presentó recientemente la quinta edición de La Chaya Rosarina 2020, en el Centro Cultural América de la capital salteña. El jefe comunal estuvo acompañado de la directora de Turismo, Carolina Singh, del referente de la Oficina de la Juventud Mauro Lamas y el Grupo Chirettes, artistas que subirán al escenario en la jornada del lunes 24.

"La grilla es amplia e incluye a más de 20 artistas reconocidos del orden nacional como Munayky, Christian Herrera, Chirettes, Kalama, Facu y la Fuerza, Rodrigo Taparti, Lázaro Caballero, la actuación especial de Sergio Galleguillo y muchos artistas locales", manifestó el intendente Gustavo Solís.

"En nuestra segunda gestión de gobierno tenemos la gran responsabilidad de sostener este importante festival que era una demanda de los rosarinos y de toda la región", dijo el intendente.

Luego del éxito alcanzado en las primeras ediciones de la chaya, ahora ya empezó a presagiar la llegada de la nueva cita del festival más importante de Rosario de la Frontera y el sur de Salta, como lo es La Chaya Rosarina.

Notables figuras del cancionero popular subirán al escenario para desplegar su repertorio. Se destacan: Sergio Galleguillo, Lázaro Caballero, Facu y la Fuerza, Rodrigo Taparti, Nico Cau, Vanesa Paz y Los Teukos, Christian Herrera, Chirettes, Kalama.

Entradas para La Chaya

Las entradas anticipadas tienen un costo de $350 por día y $500 los dos días. Ya se están adquiriendo desde el viernes 7 febrero personalmente en el Nuevo Cine Teatro Gemes y el medio de pago puede ser efectivo o tarjeta de crédito. Además ya está disponible la venta online de entradas.

El gran interés por el festival, que tiene un notable crecimiento año tras año, se refleja en las consultas que se realizan a diario en la Dirección de Turismo y en la Dirección de Cultura, no solo por los rosarinos, sino por toda la región norte del país.

Rosario de la Frontera y todo el sur de la provincia de Salta vive su fiesta folclórica y popular más importante, durante el segundo mes del nuevo año. La administración del municipio que encabeza el intendente Solís facilitará ámbitos de esparcimiento para los turistas que tienen pensado vivir La Chaya en Rosario de la Frontera, como el Parque Acuático Termal, Paseo de los Artesanos, Nuevo Cine Teatro Gemes, camping y pileta del complejo municipal, que ampliarán la oferta para los visitantes. Estarán disponibles además productos regionales de gran variedad, como así también artesanías en piedra, cuero, madera y tejidos rústicos.

 Domingo 23: Taller de Tinku, Contraste, Nancy  Grisel, Cumbia Mix, El Clan, Yanay, Daniel, Jairo Bernacki, Facu y la Fuerza, Munayky, L. Caballero, S. Galleguillo. 
- Lunes 24: Luz de Luna, Aillú, Ayhauascatrip,  Kalay, Cauces, Piantao, Nico Cau, R.Taparti,  Vanesa y Los Teukos,     Christian Herrera, Chirettes, Kalama. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD