Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los clubes exigen la entrega de un subsidio preacordado

La solicitud al Gobierno es para hacer frente a la delicada situación económica que atraviesan para el pago de haberes de los jugadores ante la suspensión del fútbol
Domingo, 19 de abril de 2020 01:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los clubes salteños, los que compiten en el torneo Regional Federal Amateur, atraviesan un momento delicado en sus economías. Con ingresos casi nulo por la suspensión del fútbol, debido al aislamiento social por la pandemia del coronavirus, se sumó, Central Norte (Federal A), tanto como Juventud Antoniana, Gimnasia y Tiro y San Antonio y a junto a la Liga Salteña, resolvieron mediante un contacto que establecieron por videosllamadas, solicitar al Gobierno provincial la entrega del subsidio preacordado para hacer frente al pago de haberes de sus respectivos planteles y que abarca a los empleados.
El presidente de Juventud Antoniana, Gustavo Klix, fue quien se refirió al planteo. “A esta conclusión llegamos con los clubes y también con la Liga, de alguna manera hasta que se reanude el fútbol, de no hacer ningún tipo de pedido, sino, simplemente, que nos hagan efectivo el subsidio que habíamos preacordado, semanas antes que dé inicio este torneo y en el cual ya estaban destinados esos fondos para los clubes y que al momento de hacerse efectivo apareció esta emergencia por la pandemia y se congeló todo. Entonces, es lo que si solicitamos, que no es un monto significativo, ni mucho menos, pero que a nosotros nos ayudaría a todos los clubes participantes en este Regional Federal Amateur, completar lo que estaríamos debiendo a los jugadores y a los empleados del club. Así que entendiendo también la situación, de que tiene que tener prioridad la salud, previendo de que sobre todo en Salta, gracias a Dios, por el momento estaría controlado, nos vendría de muy buena manera que se haga efectivo esa liquidación para poder llevar tranquilidad y a los jugadores, sobretodo, no”, explicó Klix.
La charla entre los dirigentes para Klix resultó muy positivo. “Nos reunimos con los dirigentes a través de videollamadas, de los clubes salteños, con los que estamos en actividad y en competencia. Coincidimos que todos estamos atravesando los mismos problemas y dificultades; así que es permanente el contacto para ver conjuntamente como seguimos. Que acciones tomamos a medidas que vamos teniendo certeza de lo dispuesto por el Consejo Federal o por la AFA”, consideró el directivo.


El tema de los contratos

A vez, Gustavo Klix, abordó el tema de los contratos en el club antoniano y que se cumplen en junio y sostuvo que “a ver, acá hay que separar los que tienen contratos privado llamesmole que es por la marcha de este Regional Federal Amateur y en el contrato figura que es hasta el último partido jugado por la institución, así que no habría problemas. Después hay un par de jugadores que tienen contrato AFA, que se le está respetando ese contrato en los cuales emprolijamos toda la documentación desde que asumimos, justamente tratando de blindar al máximo el patrimonio del club y con la idea de que exploten y sigan demostrando; que consideramos que tengan la capacidad futbolística y profesional de hacerlo”.
De los nombres de los jugadores se refirió al Momoto Gómez, Cristian Chavarría, Mauro Cachi y Nico Pérez, por nombrar. “Uno podría englobar a varios jugadores. A los cuales agradezco la humildad que tuvieron porque a pesar del duro traspié que significó haber descendido, apostaron a la institución, sienten la camiseta. Son chicos que vienen desde las inferiores. Comenzaron en el Anual y explotaron”, señalo el directivo del santo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD