inicia sesión o regístrate.
Con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito que transmite Dengue, Cornejo y Tonini firmaron un acta este martes, en la que quedó sentado que los fiscales penales competentes procederán a obtener las cautelares necesarias para permitir el ingreso y limpieza pertinente. También investigarán las conductas omisivas para evaluar eventuales imputaciones a los infractores, por delitos contra la seguridad pública del Código Penal.
Las multas por tener terrenos baldíos sucios y con malezas podrían superar los 120.000 pesos.
El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, adelantó que el Ministerio Público Fiscal receptará las denuncias de los casos de quienes, en forma injustificada, se nieguen a cooperar con las tareas de prevención de sanidad pública y que por los medios pertinentes formulen los agentes municipales encargados en tal sentido.
Tonini, quien concurrió con el subsecretario de Política y Control Ambiental, Cristian Gribaudo, afirmó que los baldíos bajo supervisión en Capital, superan los 20.000 y gran parte de sus propietarios, ofrecen impedimentos u obstáculos para ingresar y proceder a las tareas, conforme la Ordenanza N° 13.652. Las multas por tener terrenos baldíos sucios y con malezas podrían superar los 120.000 pesos.
Tonini, explicó que desde el Municipio detectaron un country en la zona sur de la ciudad que al menos una laguna de una hectárea repleta de aguas servidas.
En este caso, se procede a notificar al infractor, y si no hay repuesta se envían los datos a los fiscales a fin de solicitar autorización para ingresar a desmalezar el terreno con el apoyo de la fuerza pública.
Finalmente, se labra la multa correspondiente en el Tribunal de Faltas de la Ciudad.
En el encuentro también participaron los secretarios letrados, Fátima Ruiz y Juan Sebastián Lloret.