inicia sesión o regístrate.
Yolanda Acosta (Capital): Estoy jubilada en mi recibo me aparece un descuento que figura como "Reestructurado Anses" por importe de $1.800. ¿De qué se trata?
Buen día Yolanda. Durante los últimos años muchísimos jubilados y pensionados tuvieron que endeudarse para poder llegar a fin de mes. Se endeudaron con préstamos que ofrecía la Anses. Con la nueva administración, a fines del año pasado, para aliviar el peso que significaban estas cuotas desde Anses redujeron las tasas de interés que pasaron del 42% al 31,5% en promedio. Actualmente, y por la situación excepcional de la pandemia, estos descuentos por préstamos Anses se encuentran suspendidos, en principio la suspensión será hasta junio inclusive, es decir que recién le volverán a hacer los descuento desde julio.
Sin embargo los descuentos siguen apareciendo en los recibos como "Reestructurado SIPA". Mientras dure la suspensión de descuentos, deberá recibir inmediatamente una devolución por el mismo importe. Es decir que Ud. verá en su cuenta un débito y una devolución por el mismo importe. Le sugiero que consulte los movimientos en su cuenta a través del cajero automático.
Roberto Castro (Cnel. Moldes): solicité el IFE, por favor si sabe cuando comienza a pagar el Correo Argentino.
Buen día Roberto. Esta semana comenzó el pago para aquellos beneficiarios que se inscribieron al IFE ($10.000) entre el 27 y el 31 de marzo y que seleccionaron la opción de cobro por Correo Argentino entre el 11 y 15 de abril pasados. El pago se hace según terminación de DNI y letra inicial del apellido. Por ejemplo el miércoles pasado, 6 de mayo, pagaron a quienes tienen DNI terminado en 0 y apellido desde A hasta L, al día siguiente DNI 0, con apellido de M a Z. De esta forma el calendario, que se hace un poco extenso, finaliza el miércoles 3 de junio.
De todas maneras, si tiene dudas sobre el día de cobro, le sugiero que ingrese a la página de Anses y consulte con número de DNI en: https://www .Anses .gob.ar / informacion/cuando-y- donde-cobro- el-ingreso-
familiar -de-emergencia-ife .
Oscar Barboza (Gral. Gemes): tengo la edad y los años de aportes para jubilarme, pero no sé cuando voy a poder iniciar los trámites.
Buen día Oscar. Comprendo su preocupación. Por la pandemia las oficinas de Anses están sin atención al público desde el 18 de marzo, más de 45 días a la fecha. Lamentablemente hoy no hay posibilidad de pedir nuevos turnos y además los turnos ya otorgados han sido reprogramados hasta junio. Aún no hay una fecha cierta, pero quizás la semana entrante haya novedades. Un dato importante: esta semana la flamante Directora Ejecutiva del Organismo, María Fernanda Raverta, gestionó que se declare la operatoria de Anses como servicio esencial. Se está avanzando en implementar protocolos sanitario de seguridad para evitar riesgos de contagio tanto de los beneficiarios como de los empleados de Anses. Seguramente hasta tanto esta crisis termine, la atención será solo turnada y se va a dar preferencia a los trámites virtuales. De hecho se están desarrollando más trámites con modalidad virtual y se espera que pronto se puedan iniciar jubilaciones y pensiones.
Edgardo Trelles (Capital): mi padre es jubilado y está con la jubilación suspendida. Estamos preocupados porque lleva dos meses sin cobrar. ¿Cómo se puede hacer?
Buen día Edgardo. Como las oficinas permanecen cerradas Anses ha implementado un servicio de atención virtual para los casos donde haya que rehabilitar una jubilación o pensión suspendida. El trámite se puede hacer a través la página web de Anses. No es necesario que siga un cronograma, como si ocurre con otras prestaciones. Sí deberá tener activa la clave de seguridad social. Será necesario que adjunte copia del DNI del apoderado y de su padre, y además el certificado de supervivencia, con una antigedad que no exceda los 5 días corri dos.