¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Entregaron elementos de seguridad para tres comunidades

Con acuerdos se lograron sorprendentes resultados.
Lunes, 11 de mayo de 2020 02:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una idea surgida de la necesidad sanitaria terminó por plasmar un trabajo en conjunto entre instituciones de Campo Quijano, El Carril y Rosario de Lerma. En cuarenta días alumnos, docentes, funcionarios pudieron concretar elementos de seguridad de buena calidad para la policía, enfermeros y personal municipal. Se confeccionaron 300 máscaras faciales, 60 kits de ropa para salud, entre cofias, camisolines, botas, y pantalones. Además de 500 barbijos y 10 portasueros.

Todo se entregó apenas terminó la ardua tarea de elaboración de estos elementos sanitarios. Llegaron a las manos de los referentes de la Policía de Quijano y Rosario de Lerma. A Gendarmería, a personal sanitario de los hospitales Joaquín Corbalán, de Rosario de Lerma, y Francisco Herrara, de Campo Quijano, respectivamente.

"Debo agradecer a los alumnos, exalumnos, docentes y directivos de la Escuela Técnica N´ 3.108 Rudecindo Alvarado de Rosario de Lerma. Ellos abrieron las puertas de la institución para trabajar por nuestra gente, por aquellas personas que le ponen el pecho día a día para cuidarnos. También participó activamente la Municipalidad de El Carril. Fue un trabajo interesante", resaltó Lino Yonar, diputado provincial por Rosario de Lerma.

Yonar es ingeniero industrial y supo conseguir los productos necesarios para la elaboración de estos elementos de buena calidad y mejor confección. Se aprovecharon las impresoras 3D de la técnica de Rosario de Lerma y se solicitó por otras impresoras 3D de la técnica de El Carril.

Tres turnos

"La fabricación de las máscaras faciales 3D para nuestro personal de salud y seguridad fue un trabajo a destajo. Cada impresora demoró alrededor de 40 minutos por máscara, se trabajó a tres turnos durante 40 días. Fue un trabajo dinámico de exalumnos, alumnos y profesores. No se descansó hasta obtener estos elementos que ahora están protegiendo al personal de salud y seguridad de Quijano, Rosario y El Carril", dijo. Graciela Tolaba, Camila Tolaba, Yanina González, Esther Gonzalez y el profesor Eduardo Valdez son algunos de los que llevaron adelante este gran trabajo con el acompañamiento de la directora Esther Nieves Tinte.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD