inicia sesión o regístrate.
Los autodenominados Estudiantes Terciarios Autoconvocados invitan a los estudiantes terciarios (públicos y privados) a una marcha a realizarse hoy, a partir de las 11, a las oficinas de la Dirección General de Educación Superior, San Luis 52. La idea de la movida estudiantil es elevar una nota exigiendo que se cumplan los derechos que tienen como estudiantes.
"Desde el inicio de la cuarentena, el Ministerio de Educación ha depurado al estudiantado. Compañeros y compañeras han perdido hasta dos años de carrera. Invitamos a quienes quieran manifestarse con nosotros", dijeron en un parte de prensa.
El principal malestar de los estudiantes de los institutos terciarios se centra en el intento de imposición de una virtualización forzada de la educación, sin tener en cuenta que no cuentan con recursos para acceder a las clases online. Argumentan que con eso se profundizan las diferencias.
Pese a que en Salta no hay circulación viral de COVID-19, convocar a una marcha donde se juntará mucha gente, cuanto menos es una decisión imprudente.
El 12 de mayo último, funcionarios de la Dirección General Educación Superior se reunieron con los estudiantes terciarios de la provincia y les dijeron que no estaban calificando ni evaluando la presentación de los trabajos que se pedían por internet; que solo era un "acompañamiento docente". También les prometieron las netbook del plan Conectar Igualdad, que iban a facilitar el acceso a internet. Prometieron también ayudar con las materias correlativas. Y todo eso se sumó con las condiciones que impuso la cuarentena: pérdida de ingresos, estudiar en casa con clases virtuales, la falta de tecnología, la falta de becas, en muchos y muchas el cuidado y la escolaridad de los hijos fueron todos condicionantes en el cursado de las materias; hasta el estado de la vivienda influye.
Así explicaron la profundización de las diferencias entre los que tienen mejores condiciones y quienes no.
Ahora los estudiantes dicen que los funcionarios del Ministerio van a exigir los exámenes virtuales, con lo cual se desató el malestar general. Es por eso que convocan a la marcha con barbijo y respetando el distanciamiento obligatorio.