inicia sesión o regístrate.
Los Minigabinetes de la Municipalidad de Salta están comenzando a dar satisfacciones, abrazos y buenas noticias en la ciudad.
El martes habilitaron un ropero comunitario al frente del Centro de Desarrollo Deportivo Juan Domingo Perón, frente a la plaza Alvarado. No es un ropero cualquiera, es para niños y niñas y tiene una historia digna de conocerse.
“Los Minigabinetes es una propuesta de la intendenta Bettina Romero que comenzó en el verano y estuvieron organizados por la Coordinación de Contenidos de Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de la Ciudad de Salta. En pocas palabras, la idea es que los secretarios de la comuna se reúnan con niños y niñas en los CIC de la ciudad para escuchar sus propuestas. Según las ideas de los niños, cada secretario ve la forma de implementar. Las propuestas que nos llevaron fueron geniales. Una de ellas, la de Mayra, de 10 años, fue la que tocó poner en marcha. Fue la del ropero comunitario para niños y niñas”, dijo la secretaria de Deportes y Juventud, Manuela Arancibia, que trabajó en coordinación con la Subsecretaría de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos, a cargo Matías Heslling.
Un tablón en la vereda, una niña de 10 años al frente, ropas y calzados, y los funcionarios trabajando para ella. Es algo digno de visitar.
“Cuando se tomó mi idea me emocionó un montón”, sostuvo la nena e invitó a todos los niños de la ciudad a colaborar con la iniciativa para ayudar a aquellos que más lo necesitan.
Se trata de Mayra Sofía Gómez Aramayo, quien participó de los encuentros virtuales realizados por la intendenta. Según su madre, es una nena que pudo ver las realidades paralelas que se viven en cualquier ciudad. Ella es de Villa Chartas y siempre tuvo la estimulación de su familia para ver que hay gente que no tiene los mismos accesos a determinados bienes.
“Fue ella la que me dijo que hay niños y niñas que deben tener frío y que sería bueno que haya un mecanismo para intercambiar los abrigos”, dijo su mamá Emilse.
Se armó el proyecto y se presentó, entre tantos otros, en el Zoom organizado por la intendenta. La idea obtuvo todo el consenso y desde el martes hasta el viernes estará frente a la pileta de la Plaza Alvarado.
Allí se intercambia abrigo, se charla, se la pasa bien; y es una buena oportunidad para hablar con Mayra.
“Se me ocurrió la idea porque desde que era muy chiquitita me di cuenta que había niños muy pobres. Cuando fui creciendo decidí armar el ropero comunitario. Cuando se tomó mi idea me emocioné un montó. La verdad es que me encantó esto e invitamos a todos los niños a la plaza Alvarado para que dejen ropa, zapatillas o lo que ya no utilicen para que los demás niños tengan lo que necesitan”, dijo Mayra.
Una vecina se enteró de la idea, se entusiasmó tanto que dobló la apuesta. “El ropero comunitario para niños debería no sólo estar hasta el viernes. Debería tener fijo un tiempo y un espacio para que siga porque la idea es digna de permanencia”, dijo .
Para ir al ropero
El ropero solidario estará a disposición de los vecinos hasta el viernes próximo 21 de agosto, frente a la plaza Alvarado.
La modalidad que se eligió es que se puede colaborar o retirar prendas para niños. Los horarios disponibles son de 9 a 12 y de 15 a 18.