inicia sesión o regístrate.
En la última semana Orán vive en un clima tenso, donde se desarrollaron tres marchas para reclamar mayor asistencia médica ante los crecientes casos de contagio y muertes por COVID-19.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, se hizo presente en la ciudad norteña donde ofreció una conferencia de prensa después de entregar insumos al vilipendiado hospital San Vicente de Paúl, que desde hace décadas sufre una constante decadencia. "Hoy el problema en el sistema de salud no son las camas, no son los insumos, es la falta de enfermeros, de médicos, ese es el problema real hoy en Salta", indicó el ministro.
Villada habló de que "nadie es culpable de una pandemia, hay hasta ahora más de 10 mil argentinos muertos, la tasa promedio por cada millón de habitantes es superior a 220 a nivel país; en Salta es cerca de 50 por cada millón, mientras que en otras provincias las cifras llegan a 400. Estamos haciendo todo lo necesario para que toda la provincia tenga un mejor sistema de salud", expresó ante una pregunta.
Y remarcó que "la gente también tiene una enorme responsabilidad, si no hay menos contagios el sistema seguirá en una alta tensión. Entendemos la bronca de la gente, pero este es un gobierno presente, que acompaña a la gente, y que transmite con mucho realismo lo que sucede en la provincia, hay que entender lo que nos toca vivir hoy. Nosotros vamos a estar siempre presentes, vamos a dar siempre la cara con la gente como lo estoy haciendo yo hoy en Orán".
$60 millones + $90 millones
"Enviamos al municipio de Orán $60 millones hasta agosto para que hagan frente a los pagos", dijo Villada en la conferencia de prensa de la que participo junto al intendente municipal, Pablo González. El ministro se refirió puntualmente al envío de partidas al municipio de Orán durante estos meses de pandemia.
"Desde el inicio de la pandemia a todo el departamento Orán le enviamos un total de $140 millones en insumos y elementos de los cuales a la ciudad de Orán llegaron $90 millones, y aclaro en insumos y elementos", sostuvo el Ministro de Gobierno.
Confirmó que para "compensar la caída de las recaudaciones y para que el municipio de Orán pueda hacer frente a sus pagos, le enviamos hasta el mes de agosto un total de $60 millones". También indicó que a muchos municipios se les hizo "un adelanto de la coparticipación para que puedan hacer frente a actividades propias de la pandemia de COVID".
Autocrítica
En diálogo con El Tribuno el ministro hizo referencia a la autocrítica del Gobierno con respecto a la manera de comunicar la situación real a los vecinos de Orán, "sin duda con el ánimo de mostrar las cosas que hemos hecho perdemos de vista la necesidad de que la gente sea escuchada, más allá de que uno pueda relatar las cosas que uno ha hecho. Mi rol como ministro de Gobierno es ser el vehículo de las críticas, las necesidades y los requerimientos de una sociedad hacia el Gobierno y quizás me faltó cumplir ese rol con mayor anticipación. Lo importante es que el Gobierno esté cerca".
Inversión en el hospital
El ministro Villada confirmó que el Gobierno de la Provincia tiene previsto realizar una inversión cercana a los 100 millones de pesos en el hospital San Vicente de Paúl de Orán, ya que el mismo necesita renovar, por ejemplo, el tendido eléctrico, indicó el funcionario.
En esta misma línea el ministro explicó que se está tratando de lograr que los centros de referencia cuenten con provisión de oxígeno pero no a través de tubos. "Una estrategia que se tomó en la ciudad de Orán fue la de instalar un sistema de generación y provisión de oxígeno igual al que posee el hospital San Bernardo en Capital. En el hospital local 170 camas reciben oxígeno directo y se suman las 34 de la escuela Osvaldo Pos, cuya red puede ampliarse a 80, sumando un total de más de 200 bocas con alimentación de oxígeno directa, una capacidad que no tiene ningún otro hospital de la provincia, ya que el de la ciudad de Salta tiene 100", detalló.
Espinoza puso a disposición su renuncia
El gerente general del hospital San Vicente de Paúl, de Orán, Marco Espinoza, puso su renuncia a disposición del nuevo ministro de Salud, Juan Esteban. Se aguardan definiciones de esa cartera provincial sobre el asunto.
El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, indicó que se están desarrollando nuevas estrategias de mitigación como la atención domiciliaria y el uso de kits de medicamentos en casa para que las personas que tienen síntomas leves puedan quedarse en sus hogares “sin exponerse a la alta circulación viral que pueda haber en los hospitales”.
Así mismo se dijo también que el Gobierno puso a funcionar el sistema de Samec en el interior salteño.
Insumos
Ayer ingresaron a la ciudad de Orán una serie de insumos requeridos con urgencia como enoxaparina, heparina sódica, ivermectina, kit de diagnóstico de COVID, tensiómetros, porta sueros, lavandina, termómetros digitales, alcohol en gel, entre otros. Se tiene previsto que hoy llegue al hospital San Vicente de Paúl el stock mensual de insumos solicitados por el personal.
Cabe destacar que docentes autoconvocados de Orán hicieron una importante donación de tubos de oxígeno.