¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vuelve la Copa y los jugadores no podrán cambiar camisetas, besar la pelota ni escupir

Los jugadores y equipos que desde este martes reiniciarán la Copa Libertadores deben seguir ciertas medidas de protocolos sanitarios. Además, los clubes también están obligados a cumplir ciertas reglas.
Lunes, 14 de septiembre de 2020 22:35
Vuelve la Copa y los jugadores no podrán cambiar camisetas, besar la pelota ni escupir Vuelve la Copa y los jugadores no podrán cambiar camisetas, besar la pelota ni escupir
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este martes vuelve a jugarse la Copa Libertadores de América, el certamen más importante a nivel clubes en el continente. 

Con la presentación de los equipos argentinos prevista para el jueves, la Copa vuelve de una manera atípica debido a la pandemia de coronavirus y todas las complicaciones que esto trajo.

Lo cierto es que luego de seis meses de haberse suspendido, cuando se declaró la pandemia en América, el campeonato vuelve pero con varias prohibiciones, especialmente para los jugadores, quienes por ejemplo no podrán intercambiar camisetas, ni besar la pelota ni escupir, entre otras cuestiones. 

El cuidado sanitario y los protocolos que jugadores, equipos y clubes deben seguir al pie de la letra se detallan a continuación: 

  • Se prohíbe el intercambio de camisetas o cualquier otro artículo del uniforme, como también de banderines. Tampoco está autorizado besar la pelota, escupir ni sonarse la nariz antes, durante y después del partido en el área de competencia (campo de juego y banco de suplentes).
  • Todos los ocupantes del banco de suplentes deberán llevar mascarillas.
  • Todos los miembros de un equipo deberán usar botellas individuales para su hidratación.
  • Futbolistas, cuerpo técnico y auxiliares de cada club deben hisoparse no más de cinco días antes de cada partido y enviar los resultados a la Conmebol hasta 24 horas antes de abordar el vuelo. El equipo local puede presentarlos 24 horas antes del partido.
  • Cualquier caso positivo dentro del plantel del equipo debe ser comunicado de inmediato a la Comisión Médica de Conmebol.
  • La Conmebol podrá ordenar test adicionales previo a los partidos o durante los períodos de entrenamientos.
  • Cualquier incumplimiento de estas medidas podrá derivar en una infracción disciplinaria.
  • No podrán ingresar al estadio ni permanecer en el perímetro exterior al mismo personas con temperatura superior a 37.4°C
  • La Conmebol le permitió a los clubes ampliar de 30 a 50 jugadores la lista de buena fe para la Libertadores. La nómina puede modificarse hasta las semifinales incluidas.
  • Los futbolistas podrán disputar la edición 2020 del torneo con más de un equipo, algo que estaba censurado por el reglamento.
  • Cada equipo podrá realizar hasta cinco cambios en los partidos para preservar el físico de los jugadores después de receso por la pandemia.
  • Los árbitros podrán ser de la misma nacionalidad de los equipos participantes, incluso del conjunto local, en caso de necesidad extrema. Además, las ternas podrán ser conformadas con miembros de distancia nacionalidad y no de una como ocurría anteriormente.
  • Las delegaciones, con un máximo de 50 personas, se trasladarán en vuelos chárters financiados por la Conmebol. La contratación, la elección del operador y los trámites del viaje corre por cuenta de los clubes.
  • Deberán respetar un corredor sanitario determinado previamente.
  • Los equipos visitantes tiene 24 horas para salir del país una vez terminado el partido. El plazo mayor debe ser aprobado por Conmebol y las autoridades de salud del resspectivo gobierno.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD