¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Por presuntas irregularidades, sumariaron a toda la planta de inspectores de la Subsecretaría de Espacios Públicos

La medida se realizó con el fin de deslindar responsabilidades y recabar pruebas por supuestas irregularidades administrativas.
Viernes, 29 de octubre de 2021 19:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de Salta informó que avanza con el proceso de investigación en la Subsecretaría de Espacios Públicos. A través de la resolución 62/21 de la Procuración General se dispuso sumariar a toda la planta de inspectores del área.
La misma se realiza con el fin de deslindar responsabilidades y recabar pruebas por supuestas irregularidades administrativas.
“Estas acciones se realizan con el fin de que se determine e individualice al o los responsables de incurrir en las supuestas irregularidades administrativas”, explicó el procurador adjunto, Ramiro Angulo.
Cabe recordar que estas medidas, impulsadas por el Ejecutivo municipal, investigan serias irregularidades relacionadas con actas de inspección labradas en procedimientos llevados a cabo en la vía pública; la solicitud de renovación y otorgamiento de permisos transitorios otorgados a vendedores ambulantes, como así también en permisos otorgados a locales permanentes; en la concesión de autorizaciones para realizar eventos públicos y para instalar locales comerciales, como así también en el otorgamiento de permisos para venta ambulante y venta ambulante con parada fija.
“Es política de este Gobierno no tolerar ninguna práctica ilícita dentro del municipio. A través de estas medidas vamos a seguir aportando elementos de prueba en lo que respecta a la investigación interna, como así también a la causa judicial en curso”, explicó el procurador adjunto, Ramiro Angulo.
Las medidas de la Municipalidad se dan luego de que puesteros del parque San Martín denunciaran el funcionamiento de mafias, con integrantes que les cobraban por el uso del espacio público. También aseguraron que había agentes municipales que cobraban coimas. 
Las acusaciones surgieron tras el asesinato del joven Nahuel Martínez ocurrido el 11 de octubre en el parque San Martín. Por el caso, recordemos, está imputado un joven venezolano que ingresó de manera ilegal al país. 
Desde el municipio también se avanza en el ordenamiento del centro, para garantizar que no haya competencia desleal para los comerciantes formales. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD