Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pizetti: "El escenario político va a cambiar esta noche de cara al 2023"

El analista y consultor político de Datamática indicó que estas Elecciones Generales van a dejar armado el escenario para los comicios en los que se elegirá Gobernador.
Domingo, 14 de noviembre de 2021 20:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

De visita en la redacción de El Tribuno el analista político de Datamática, Julio Pizetti, analizó las elecciones legislativas y lo que van a significar para el futuro provincial y nacional.

"Más allá de lo que pueda suceder esta noche, dos listas se erigen entre las demás. Y de esas dos listas, una va a poner el tercer diputado. No creo que haya un electo de otro espacio político", indicó Pizetti, señalando que la pugna principal es entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Por otro lado, Pizetti mencionó que los frentes que funcionan como oposición a la línea oficialista nacional, y que estas elecciones servirán para ver en dónde están parados. "En la provincia, ya habia sucedido en las PASO tener varios sectores opositores a la línea nacional. Como Juntos por el Cambio, Unidos por Salta o Si + PRS, hay que ver la suma de esas fuerzas que representan en terminos politicos. Si hacen una buena eleccion, se va a formar un escenario distinto de cara al 2023", explicó.

Y agregó: "Hay que ver a partir del lunes quien comienza a eregirse como el lider de ese espacio, alguien capaz de convocar a las tres fuerzas. Creo que de ahí va a salir un posible candidato a gobernador. Y desde el Frente de Todos, van a acomenzar a pensar en cuál va a ser su proyecto de ahora en más".

A la hora de hablar de datos, Pizetti mencionó que con Datamática están realizando un análisis sobre el uso del voto de papel y voto electrónico en Salta, para determinar cuál prefiere la gente. "En las elecciones provincial y nacionales hemos empezado a hacer un análisis sobre el voto electrónico o papel. Del este relevamiento también hicimos partícipe a Cordoba y Santa Fe, que ya eligieron el formato de papel, pero nuestro objetivo es saber cuál es más confiable para los votantes", concluyó.

Mas alla de quien pueda resultar ganador esta noche, que se erigen entre dos liosta. De esas dos listas va poner al tercer diputado, no creo que haya un electo de otra lista.

A nivel nacional

Consultado sobre el panorama electoral a nivel nacional, Pizetti habló de un escenario en el que no hay ganadores, sino que Argentina es la que saldrá perjudicada ante una pérdida del oficialismo. 

"Creo que a nivel nacional hay dos lineas a seguir. Una la linea política y otra la línea económica. La primera tiene un escenario complicado, ya que el Gobierno nacional no cerró un acuerdo con el FMI, ya que para cerrarlo les pidieron un plan económico que aparentemente no tienen. Se empezó a hablar también de que no tiene que haber tantos tipos de dólares para comenzar a controlarlo. Pero no hay una expectativa favorable para el oficialismo en el país", comentó.

Y agregó: "Desde lo político, la experiencia nos dice que cuando al kirchnerismo le va mal no salen a negociar, sino que profundizan las diferencias y salen a romper. No veo que a partir de mañana haya un clima de conciliación si hay un resultado adverso, sino al contratrio se va a profundizar esa crisis. La forma en que opera el espacio es siempre generando brechas. Primero se había generado una macrobrecha entre los argentinos y me parece que ahora se va a venir una microbrecha dentro del espacio político. Por ende acá no hay ganadores, acá el gran perdedor va a ser el territorio argentino".


 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD