inicia sesión o regístrate.
Mientras en todo el país se comienza a notar un aumento de casos de COVID-19 y un predominio de la variante Delta, el Ministerio de Salud Pública dispuso que se amplíe la población objetivo para la aplicación de la dosis de refuerzo de la vacuna en toda la provincia, independientemente del esquema primario recibido.
En virtud de ello, a partir de ahora esta dosis se aplica también a:
* Personas de 50 años o más
* Personal de Seguridad y Fuerzas Armadas
La dosis de refuerzo corresponde también a todo el personal de salud, residentes en geriátricos u hogares de larga estancia, mayores de 18 años con obesidad mórbida, diabetes o cardiopatías.
Se recuerda que la dosis de refuerzo es para quienes ya cuenten con las dos del esquema primario, siempre que haya transcurrido un intervalo mínimo de seis meses desde la aplicación de la segunda.
Las vacunas están disponibles en todos los centros de vacunación habilitados en la provincia, donde las personas pueden concurrir con documento de identidad y carné de vacunación.
Hace una semana se habilitó a los mayores de 60 años para que puedan colocarse el refuerzo.
Casos
En tanto, Salud Pública notificó 82 casos nuevos en la provincia, de los cuales 70 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 12 definidos por criterio clínico epidemiológico. En ese período se recibieron 178 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 87.518 casos confirmados, de los cuales ya se recuperaron 83.045 pacientes, lo que representa el 95%.
En la actualidad, hay 53 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 25 con asistencia respiratoria mecánica. A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 2.718.
Delta
El Ministerio de Salud comunicó que en el marco de la vigilancia genómica regular, se notificaron 38 nuevos pacientes que contrajeron la variante Delta.
"32 casos se notificaron en el departamento Capital, uno en Cachi, tres en San Martín y dos en Rosario de la Frontera", dijo Sonia Guanca, supervisora de Redes de Laboratorios.
A la fecha suman 374 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus SARS-CoV-2. Las mismas fueron identificadas en 15 departamentos de la provincia:
Anta: 4 casos.
Cachi: 7 casos.
Cafayate: 13 casos
Capital: 229 casos
Cerrillos: 5 casos
Chicoana: 3 casos
San Martín: 64 casos
Iruya: 2 casos
La Caldera: 3 casos
La Viña: 10 casos
Metán: 8 casos
Molinos: 6 casos
Orán: 4 casos
Rosario de la Frontera: 4 casos
Rosario de Lerma: 12 casos
Guanca destacó que, para disminuir los contagios es importante usar el barbijo correctamente, testearse ante la presencia de síntomas y contar con el esquema de vacunación COVID-19 completo.
Además, la funcionaria recordó que, ante la presencia de síntomas compatibles con la enfermedad, las personas deben comunicarse a la línea de Atención Ciudadana 148 o descargar la aplicación Salta Covid.
Hoy habrá dos centros de testeo
Hoy serán dos los centros de testeo habilitados en la ciudad de Salta. Los mismos están destinados a quienes tengan cualquier síntoma compatible con COVID-19. En los dispositivos se realizan hisopados nasofaríngeos para la detección de la infección producida por el virus SARS-COV-2.
Desde la Subsecretaría de Gestión de Salud informaron que estarán operativos, de 8 a 13. Y aclararon que no abrirán el domingo 21. Los dispositivos serán:
* Círculo de Legisladores de Salta, en la zona norte.
* Centro de Recuperación COVID-19, de Limache.
Requisitos para acceder a la prueba
Podrán acceder a libre demanda, las personas que tengan completo el esquema de vacunación contra COVID-19.
Quienes aún no se administraron las dos dosis contra la infección, deben concurrir con un certificado médico que solicite la prueba, o con la derivación de la aplicación SaltaCovid o de la línea de atención ciudadana 148.
No se realizarán test por pedido de viaje.
Desde el inicio de cualquier síntoma, la persona debe concurrir con celeridad a cualquiera de estos dispositivos.