¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Durante el fin de semana y feriado se aplicaron más de 20 mil dosis contra COVID-19 en Salta

Del total de vacunas aplicadas, 6.573 corresponden a la primera dosis y 11.237 a la segunda. Además, se administraron alrededor de 2.800 inoculables extras. 
Martes, 23 de noviembre de 2021 11:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud Pública informa que desde el 20 al 22 de noviembre, se administraron 20.741 dosis contra COVID-19, de las cuales 6.573 corresponden a la primera dosis y 11.237 a la segunda.

Además, se administraron 40 dosis única, 1.222 adicionales y 1.669 de refuerzo.

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, instó a quienes aún no iniciaron el esquema de vacunación, o no lo completaron, a realizarlo -a libre demanda- en cualquier dispositivo de vacunación de la Provincia.

"En el contexto de la circulación comunitaria de la variante Delta es fundamental contar con las dos dosis para reducir la hospitalización y la instancia grave de la enfermedad", explicó Jure.

Además, recordó a la comunidad el tiempo diferido entre la primera y la segunda dosis, dependiendo de la marca de la vacuna.

“Quienes tengan que completar el esquema, se recuerda que deben transcurrir 21 días -como mínimo- para aplicarse la segunda dosis de los inoculantes Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. Quienes hayan sido inmunizados con AstraZeneca, podrán completar el carnet a los 56 días de la primera inoculación”.

También, aquellos que recibieron la primera dosis de Moderna pueden acceder a la segunda, luego de haber transcurrido 28 días, indicó la funcionaria.

Desde el ministerio dijeron también que hasta el viernes 26 de noviembre, se encontrarán operativos dos centros de testeo en la ciudad de Salta.

Los mismos están destinados a quienes tengan cualquier síntoma compatible con COVID-19. En los dispositivos se realizan hisopados nasofaríngeos para la detección de la infección producida por el virus SARS-COV-2. 

Desde la Subsecretaría de Gestión de Salud informaron que estarán operativos, en el horario de 8 a 13, los siguientes dispositivos:

Círculo de Legisladores de Salta, en la zona norte.
Centro de Recuperación COVID-19, de Limache.
Hospital Señor del Milagro, de 8 a 13.
Requisitos para acceder a la prueba

Podrán acceder a libre demanda, las personas que tengan completo el esquema de vacunación contra COVID-19.
Quienes aún no se administraron las dos dosis contra la infección, deben concurrir con un certificado médico que solicite la prueba, o con la derivación de la aplicación SaltaCovid o de la línea de atención ciudadana 148.
No se realizarán test por pedido de viaje u otros motivos personales.
Desde el inicio de cualquier síntoma, la persona debe concurrir con celeridad a cualquiera de estos dispositivos y, posteriormente, aislarse hasta obtener el resultado de la muestra.
Síntomas de COVID-19

Tos.
Dolor de garganta.
Fiebre.
Pérdida repentina del olfato o del gusto.
Dificultad para respirar.
Dolor de cabeza.
Dolor muscular.
Diarrea.
Vómitos.
Rinitis.
Congestión nasal.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD