Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los loteos son los productos más accesibles para el público en general

Reynoso Bienes Raíces, con tres proyectos en ejecución y comercialización.
Sabado, 06 de noviembre de 2021 16:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Reynoso Bienes Raíces tiene más de 10 años en el mercado inmobiliario apostando fuertemente al desarrollo de un sector clave para la provincia. Actualmente tienen dos unidades de negocio que se dividen una parte en ser una reconocida inmobiliaria y la otra como desarrolladores. 

“Acoplándonos al eje central del ciclo de charlas que tuvimos en estos días, a la hora de desarrollar un nuevo emprendimiento es fundamental el estudio de la localización del proyecto a llevar adelante, qué atractivos tiene o puede llegar a tener para esos potenciales clientes, que pueden ser consumidores finales o inversores, la cercanía a los servicios primordiales: centros de salud, centros deportivos, centros comerciales”, expresó Gonzalo Reynoso, socio-gerente de Reynoso Bienes Raíces.

Hoy están con tres proyectos en ejecución y comercialización, en distintos puntos. Ellos son: Ladera Norte, detrás de Universidad Católica; Campo Nuevo, en zona sur y Los Arreboles, en Cerrillos.

“Tenemos el privilegio de vivir en una ciudad hermosa, que con las nuevas vías de comunicación en 30 minutos podes cruzar la ciudad, es importante y más después de la pandemia que nos tocó vivir, pensar en desarrollar productos que combinen naturaleza con cercanía a la ciudad, es lo que intentamos desde nuestra empresa”, afirmó.

Ladera Norte se encuentra a los pies del cerro en un lugar único. Posee un gran entorno natural, cerca de la ciudad.

Con respecto a los servicios básicos que demanda un desarrollo inmobiliario (agua, luz o cloacas) es fundamental la articulación público privada con estas empresas como así también los distintos entes públicos que participan en este tipo de proyectos, para agilizar los trámites. 

“Es para destacar que esto que venimos solicitando hace un tiempo los distintos desarrolladores, se viene trabajando muy bien desde la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios, de la cual formamos parte y estamos muy a gusto con la labor que vienen realizando”, destacó.

El gerente de Reynoso Bienes Raíces afirmó que el mercado todavía viene “quieto y quedado” y es algo que se nota sobre todo en el sector inmobiliario. Pese a que la inmobiliaria tiene distintos productos en comercialización fue un año “durísimo”. Tener muchas propiedades en cartera permite realizar alguna operación, sumado a que tienen un equipo de vendedores jóvenes inquietos que están permanentemente buscando alternativas.

“Pese a eso, no hay un boom de operaciones de compra venta, al contrario, todavía sigue bastante deprimido esa parte de mercado y ahora con las elecciones y el dólar que todos los días sube hace que sigamos en un contexto bastante difícil”, aseguró.

Para el 2022, en la empresa intentan ser “optimistas” con las proyecciones. Dentro de su filosofía de trabajo es cumplir los objetivos que se plantean, pero si el contexto económico no les permite alcanzarlos, no bajan los brazos y respaldan sus metas “con más laburo” para tratar de “subsistir”.

“En nuestras proyecciones siempre tratamos de ser optimistas, creemos mucho que a pesar de la situación económica difícil que atravesamos tenemos un déficit habitacional que lo venimos viendo hace varios años y todo el tiempo sigue creciendo, que eso necesariamente lleva a que la gente o el público demande productos que estamos comercializando que son para resguardo de ahorro porque la gente a los pesos no los quiere”, afirmó.

Campo Nuevo es una urbanización que contará con los lotes desde los 250m2 y estará cerca de los centros comerciales.

Gonzalo Reynoso agregó que la persona que tiene dinero ahorrado si no decide comprar dólares elige comprar un terreno o a un inmueble. El empresario destacó que las inmobiliarias y los desarrolladores son una parte fundamental y que están encargados en contribuir y trabajar articuladamente con la parte pública para contrarrestar el gran déficit habitacional que hoy tiene la provincia.

En estos dos proyectos nuevos que está por lanzar, la empresa en bienes raíces sin dudas cree que la manera de salir al mercado es con un anticipo chico del 40% (eso hay que definir) y con una larga financiación. El año pasado, ofrecían 36 cuotas que, dado el contexto actual están pensando en elevarlo a 48 cuotas. 

El empresario local comentó que el loteo, es un producto de los más accesibles al público en general por los precios de las unidades, los anticipos y las financiaciones que están brindando para poder acceder a ese terreno.

“Es una gran apuesta y sacrificio por parte de los inversores que son quienes en definitiva los que están atrás de esto y siempre quieren ganar plata. Pero es alargar la financiación para permitir a la gente que pueda concretar su sueño y que confían en nuestra empresa. En este caso, de nuestra parte es decirles hoy nosotros ponemos de nuestro lado para que intenten y puedan acceder a ese primer lote o ese resguardo de inversión”, expresó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD