PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Valle de Lerma: Trabajan contra reloj para poner en condiciones a todas las escuelas

Se priorizan arreglo de sanitarios, la provisión de agua corriente y limpieza de los espacios libres. Las comunas desmalezan y la Provincia corre con los arreglos.
Domingo, 21 de febrero de 2021 01:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la mayoría de las comunas del Valle de Lerma las escuelas y colegios de los distintos niveles están siendo acondicionadas para el pronto inicio del periodo lectivo a nivel provincial.

Algunos edificios tuvieron prioridad sobre otros de acuerdo a las refacciones que necesitan. Otras jurisdicciones por cantidad de escuelas.

En líneas generales se podría decir que llegan justo con el tiempo para dejar en condiciones todos los establecimientos, que deberían aplicar el protocolo para el retorno a la presencialidad progresiva y por etapas en las escuelas. Teniendo en cuenta criterios demográficos, sanitarios y pedagógicos.

Necesidades de la pandemia

La situación epidemiológica actual aceleró los tiempos de trabajo, a pesar de que desde octubre las comunas tenían el borrador de las necesidades de cada escuela. Los acondicionamientos son para arreglos menores, aunque en algunos casos fueron significativos y el costo supera el presupuesto original.

Adecuar las condiciones de infraestructura para el acceso al agua para higiene personal y limpieza, el funcionamiento de los baños y ventilación de ambientes, son fundamentales en estos tiempos de pandemia.

En El Carril por ejemplo, el intendente Efraín Orosco, decidió ejecutar la conexión a las cloacas de la escuela Castilla, y la Técnica. Son 200 metros de tirada de cañerías que deberá de ejecutarse. "Nosotros estamos con los arreglos de seis establecimientos de distintos niveles en nuestra comunidad. Hoy podemos decir que están todos en condiciones de recibir a los alumnos. Solo nos preocupa por ahora la escuela Castilla que, al no tener cloacas, no hay más espacio en sus terrenos de pozos sanitarios. Desarrollamos un proyecto para superar este problema con la tirada de cañerías para la conexión cloacal", dijo.

El trabajo se desarrollará en los próximos días y podría tener una extensión de la obra después del inicio de los días de clases. Esto no significa problemas en el uso de los sanitarios de la escuela.

Todos listo en Chicoana

Por Chicoana, las 18 escuelas entre la zona urbana y rural están en perfectas condiciones para el retorno a clases. Se debe a que en todo el año se estuvo al tanto del mantenimiento que necesitaban las escuelas. "Pasamos el presupuesto de mantenimiento a finales del año pasado. Por fortuna todo el año se asiste desde la comuna en materia de arreglos a las escuelas. El desmalezamiento corre por nuestra cuenta y otros pequeños trabajos. Pero el grueso del presupuesto llega de la Provincia", contó el intendente Esteban Ivetich.

A pesar de la cantidad de establecimientos educativos, Chicoana está sin problemas por las condiciones edilicias.

Campo Quijano

En Campo Quijano, la jurisdicción más extensa de la región con escuelas muy dispersas en medio de montañas, tiene 19 escuelas a cargo. Este año también se suma la escuelita de Villa Angélica que es de Rosario de Lerma.

Los trabajos comenzaron en enero a contra reloj. Además de la lejanía para llegar a algunos de estos establecimientos, otros presentan deterioros significativos por la falta de mantenimiento que de años atrás.

"Tenemos muchas escuelas a cargo y algunas son muy lejanas. Comenzamos con las escuelas del pueblo de Quijano y La Silleta. La Escuela Mitre tendrá sanitarios nuevos y cambios de cañerías y revestimientos. Es donde más trabajos se están ejecutando. En otras escuelas son menores las refacciones, sin embargo, el deterioro es significativo por la falta de mantenimiento. Este año hasta nos hicimos cargo de una escuela de Rosario de Lerma. Así todo, llegamos a tiempo al inicio de clases de marzo", dijo el intendente Carlos Folloni.

Los trabajos también se realizarán en las zonas de quebrada y los cerros. Allí se tiene un método distinto de obra y la distancia es el impedimento.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD