¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Renegocian el contrato de una obra vital para el vecino

La depuradora fue adjudicada en agosto de 2014 con un presupuesto de $30 millones.
Viernes, 05 de febrero de 2021 02:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La planta depuradora de líquidos cloacales es una de las obras en el departamento Orán que fue incluida en el Fondo de Reparación Histórica, fue adjudicada en agosto de 2014 a la Constructora del Norte, con un presupuesto de $30 millones, pero sigue en veremos.

Tras seis años y medio desde el inicio del programa, los costos de construcción se quintuplicaron y a pesar del anuncio del comienzo y la terminación de las obras la planta depuradora sigue siendo una crítica necesidad para los oranenses.

Es una obra que depende de la provincia que ya fue licitada y adjudicada y cuya ejecución debe ser controlada por la Provincia.

El arquitecto Marcelo Bernad, secretario de Obras Públicas de Orán, expresó a modo de advertencia que "es una obra que depende de la Provincia licitada y controlada por la Provincia y para nada interviene la Municipalidad en todo eso".

El funcionario comentó que fue a visitar la obra y a la fecha tiene un avance de aproximadamente un 405, y el 60% restante es la parte de hormigón armado de las exclusas y del acueducto de la colectora.

"Sabemos que se está renegociando el contrato con la empresa por mayores costos dada la situación económica en el país para que continuó la obra", expresó Bernad.

La Provincia ha incluido en la solicitud a Nación el presupuesto para esta obra, lo cual ha sido aprobado "o sea que el financiamiento estará ahora a cargo de la Nación", finalizó.

El presidente del Aguas del Norte confirmó hace dos años que estaba lista la titularidad del terreno, el estudio de impacto ambiental y la obra ya estaba adjudicada y confirmaba su finalización para octubre de 2019 pero hasta la fecha la obra sigue inconclusa.

La empresa no responde

El senador provincial por el departamento Orán, Juan Cruz Curá, presentó en el mes de junio último un proyecto de resolución solicitando al Ministerio de Infraestructura y/o a la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento SA y/o al organismo que corresponda, que informe, remitiendo copia de la documentación respaldatoria correspondiente, en un plazo de 10 (diez) días, respecto a la planta depuradora de líquidos cloacales de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, lo siguiente: estado actual de ejecución física y financiera de la obra; si existe órgano público o entidad privada competente/responsable de la construcción de dicha obra; en caso afirmativo, informe su nombre o denominación social y domicilio, cuáles fueron las condiciones a las que se sujetó su adjudicación (en caso de ser una empresa privada) y cuáles son las obligaciones a su cargo y por ultimo cuál es el tiempo que se prevé para su culminación y habilitación total.

Sin embargo el legislador confirmó que nunca recibió el informe solicitado de parte de Aguas del Norte "y la obra continúa parada".

"En la actualidad, no cabe dudas de la necesidad de los centros urbanos de contar con una planta depuradora de líquidos cloacales. Las aguas residuales se caracterizan por su composición física, química y microbiológica contaminante, lo que requiere de un tratamiento específico", expresó el legislador.

Además hizo hincapié en el crecimiento demográfico de los últimos años en Orán.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD