¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En la ciudad detectaron casi 80 baldíos en estado crítico

La Municipalidad de Salta puso en marcha un operativo de relevamiento de espacios en estado de abandono. Además buscan evitar prevenir criaderos del Aedes aegypti.
Domingo, 07 de febrero de 2021 01:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En las últimas semanas, la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad puso en marcha un operativo de relevamiento de espacios en estado de abandono, en diferentes puntos de la ciudad. Por medio de este trabajo se logró detectar alrededor de 76 baldíos críticos.

Durante los trabajos realizados en zona norte y zona sur, puntualmente en la Delegación San Luis y en barrio Los Profesionales, se confirmaron 24 nuevas infracciones.

Desde el Programa de Inspección Ambiental se explicó que a partir de la confección de este registro, el área se encargó de notificar a los propietarios de los espacios para que los limpien y los mantengan en condiciones.

Además, hicieron hincapié en la importancia de mantener esos espacios en buenas condiciones, teniendo en cuenta la época estival y los cuidados para prevenir enfermedades como el dengue y la chikungunya. Es por eso que se aconseja mantener los espacios limpios y evitar la acumulación de residuos orgánicos e inorgánicos.

Las tareas continuarán durante la semana próxima en otros barrios de la capital.

EcoPunto

Por otra parte, la Municipalidad de Salta junto a la empresa Agrotecnica Fueguina, continúa llevando adelante la acción de "EcoPunto" en los balnearios municipales.

Con el objetivo de concientizar sobre el cuidado del medioambiente, el equipo de la Secretaría de Deportes y Juventud, instaló esta tarde el punto verde en el complejo Nicolás Vitale, donde se recibió a vecinos de distintos barrios.

Se recolectaron 30 mil tapitas de plástico, 8 mil botellas y 150 kilos de papel y cartón.

Son cada vez más los vecinos que eligen el "EcoPunto" para dejar materiales reciclables y canjearlos por diversos productos.

En la oportunidad, Nora, vecina del centro, felicitó a los organizadores y sostuvo: "Yo traería materiales aunque no me dieran nada a cambio, pero esto está bueno porque estimula y entregar plantas me parece hermoso".

Yamila de barrio Los Lapachos, que canjeó 700 tapitas y 17 botellas por un macetero y un plantín, manifestó que "es una buena actividad porque ayuda a tener una ciudad más limpia".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD