¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los magos salteños presentan sus secretos e historia en la revista Salta Magia

La idea se concretó en lo peor de la pandemia y dio sus frutos a fines de 2020.Ahora llevan adelante la edición Nº2, que ya se puede ver en forma virtual. 
Jueves, 18 de marzo de 2021 20:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


Secretos de la magia, del ilusionismo, que van desde cómo sacar una paloma de la galera, hasta la tira interminable de pañuelos que salen de la manga. Sin dejar de lado, la separación en dos partes o más del ayudante del mago o la ilusión de ver a este personajes volando sobre las cabezas de los espectadores. 


Salta cuenta con más de una veintena de personajes que dedicaron su vida a la magia. En las últimas décadas, los magos se fueron conectando, y aprendiendo entre todos, los nuevos secretos del ilusionismo. Así surge Caisa, Club de Amigos del Ilusionismo Salta. La idea se concretó hace tres años, junto al Mago Piuman, fallecido en febrero de 2020. Ya en aquel momento, la idea de tener un espacio donde contar sus vidas y las experiencias sobre el escenario rondaba la cabeza de varios. A medidos de 2020, e impulsados por Rodolfo Aredes, más conocido como Aredes y el muñeco Pepito, se gesta Salta Magia. 

La primera edición, fue una prueba, que vio la luz afines de 2020. Hoy son cuatro magos los que concretan este sueño. La revista se edita en forma bimestral. “No conocíamos nada de este mundo de la impresión y ahora seguimos aprendiendo”, expresó el Mago Gumier, presidente de Caisa.

En diálogo con El Tribuno, Gumier confesó que los precios de la impresión cambiaron y por eso esta segunda edición llega demorada y sin el póster de regalos. “La idea es llevar todos los meses un regalo más además de la revista, pero en estos meses los precios subieron mucho y la verdad estamos conociendo el mundo de la impresión y la redacción, porque ninguno de los magos había escrito nada antes”, confesó Gumier. 

En esta propuesta no solo se cuentan algunos trabajos de magia sino también la historia de los magos de Salta, como el mago Sammy. 
En este momento, Salta Magia ya está en forma virtual para los lectores salteños, y para los seguidores Tucumán, Jujuy, Catamarca, Rosario de Sante Fe y Buenos Aires. 

“La intención es llegar a la edición Nº 6 para realizar una donación a la Biblioteca Provincial y que sirva de consulta a los adultos que quieren dedicarse y conocer más del mundo de la magia”, contó Gumier. 

 

También en la escuela

Durante la pandemia, varios docentes le pidieron auxilio a los magos. Así fue que participaron de clases virtuales con estudiantes de 4to y 5to grado de varias escuelas de la zona sur de la Ciudad de Salta, para lograr “atrapar” la atención de los chicos. 

Salta Magia mantiene este idea, que dio tan buenos resultados, por lo que también están ofreciendo en sus ediciones consejos para que los docentes apliquen en sus clases el ilusionismo.

El desafío ahora es lograr que se gane un espacio en las librerías de Salta. 

Más allá de los escenarios se pudo ver que la magia también se ha convertido en una herramienta pedagógica que busca captar la atención de los chicos. Los interesados pueden comunicarse al Facebook de Caisa. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD