inicia sesión o regístrate.
Ramona Burgos (Capital): estoy jubilada como ama de casa y además recibo la pensión que me dejó mi esposo. Ambas son mínimas. ¿Me corresponde el bono?
Buen día Ramona. El decreto que establece que los bonos de $1.500 a cobrarse en los meses de abril y mayo serán recibidos por los beneficiarios cuyos haberes no superen los $32.357. Como Ud. recibe dos (2) mínimas, es decir $41.142, lamentablemente no va a recibir el bono.
Elvio Cardozo (J. V. González): está muy complicado con el tema de los precios. Este bono es una ayuda, pero no soluciona. ¿Se sabe algo del próximo aumento?
Buen día Elvio. En este mes de marzo los jubilados y pensionados están recibiendo un aumento, el primero del año, de 8,07%.
La inflación acumulada de enero y febrero de 7,8% ya casi "se comió" el aumento. Seguramente este dato ha sido la causa de que el Gobierno haga un esfuerzo fiscal para tratar de proteger con un bono al menos a los jubilados de haberes más bajos. Quienes tienen haberes que superen 1,5 veces la mínima vienen de perder con la inflación en 2020 y lamentablemente no van a recibir el bono.
Habrá bono en abril y mayo y, desde el 1 de junio, el próximo aumento. Aún no se sabe de cuánto será. Para saberlo habrá que esperar a conocer la inflación y los salarios de marzo. Un tema a tener en cuenta es que los bonos no forman parte del haber y que, por lo tanto, el aumento de junio se tomará sobre la base de marzo, es decir sobre una mínima de $20.571.
Alberto Díaz (Cerrillos): estoy jubilado desde hace unos meses con un haber de $31.000. Por favor me informa sobre el bono si me co
rresponde.
Buen día Alberto. De acuerdo a la normativa, los beneficiarios con haberes hasta $30.857 recibirán dos cuotas de $1.500 en abril y mayo. Aquellos con haberes superiores a $30.857 y hasta $32.357, cobrarán la diferencia entre el haber y $32.357. Le van a pagar $1.357. Haberes superiores a $32.357, no lo van a recibir.
Mirta Reyes (Orán): mi hija recibe una pensión por invalidez. ¿Le darán el bono? ¿Cuándo se paga?
Buen día Mirta. Las dudas se despejaron: los beneficiarios y las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete (7) hijos y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables sí van a recibir el bono de dos cuotas de $1.500. La primera cuota se comienza a pagar el lunes 5 de abril.
Silvia Cisterna (Capital): soy pensionada por viudez. Es una mínima y compartimos la pensión con mi hija que es discapacitada. Quisiera saber si a este bono lo vamos a cobrar las dos.
Buen día Silvia. En los casos en que hay varios copartícipes que se distribuyen un beneficio el decreto establece que: "Cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos o estas deberán ser considerados o consideradas como un único o una única titular a los fines del derecho al subsidio extraordinario que se otorga por el presente decreto". Es decir que Ud. y su hija recibirán $1.500 en abril e igual suma en mayo. Le corresponden $1.071 a Ud., como cónyuge, y los $429 restantes a su hija.
Julio Lamas (Gral. Güemes): soy retirado policial de la Provincia. Quiero saber si me corresponde el bono.
Buen día Julio. Lamentablemente el bono de $1.500 no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias transferidas a la Nación.