¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Zamba Quipildor dio positivo de coronavirus y está internado

El reconocido cantante de 77 años, nacido en Jujuy, se encuentra internado en una clínica privada  de Buenos Aires y su estado es estable.
Lunes, 12 de abril de 2021 11:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


El reconocido cantante jujeño Zamba Quipildor dio positivo de coronavirus. El artista de 77 años se encuentra  internado en una clínica privada de Buenos Aires y su estado es estable. La información la dio a conocer a través de las redes sociales el poeta y amigo del cantante, Eduardo Ceballos. Zamba Quipildor es reconocido como un cantor popular de excepcional voz. Este folclorista, nacido en Jujuy pero criado en Salta, durante más de cuatro décadas llevó La Misa Criolla por gran parte del mundo. En 1974 Ariel Ramirez lo incorporó como solista, originalmente escrita para dos voces, dado que Zamba Quipildor podía interpretarla en virtud de su peculiar tono de voz y amplio registro.


“Luego de una gira que realicé con Alberto Cortez por Europa, me presenté en el Festival de Cosquín. Antes de subir al escenario me encontré con Ariel y me dijo que se quedaría a escucharme. Cuando finalicé mi actuación, se me acercó y me dijo que quería que me sumé como solista para interpretar La Misa Criolla. A los días me llevó a su casa en Buenos Aires y me probó la voz. Me aseguró que yo acababa de solucionarle un problema, le pregunté por qué y me respondió que ahora se ahorraría 4 pasajes en avión, 4 estadías en los hoteles, 4 comidas, 4 cachets. Lógicamente lo dijo en broma en alusión a Los Fronterizos. El debut se produjo en el Festival Internacional de Música de Sorrento, en Italia. Luego siguió una extensa gira con el coro Los Madrigalistas de Bucarest, culminando en una memorable presentación en la Basílica de Santa Sabina en Roma, ante 2000 espectadores”, dijo Quipildor.


Desde entonces se ha presentado en distintos escenarios del mundo. Se destacaron: en Rusia, en el Teatro Bolshoi de Moscú y en las ciudades de Leningrado, Kiev, Yalta, Rostov, Riga; en Israel, en la sala Tomas Mann, de Tel Aviv; en Estados Unidos, en el Carnegie Hall y en el Avery Fischer Hall, de Nueva York. También brillaron en Alemania, Francia, Inglaterra, Suecia, España y Japón. “Lo más emotivo fue interpretarla en el Vaticano, con motivo de los festejos de la Virgen de Guadalupe. Llevo más de cuarenta años cantando esta maravillosa obra musical y la verdad que para mi representa un orgullo inmenso”, agregó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD