inicia sesión o regístrate.
Perro de notable tamaño, gran fuerza y temperamento, es poco conocido fuera de América Latina de donde, como lo dice el propio nombre, es originario. La palabra “fila” significa en idioma portugués, “guardián”.
Es un óptimo perro de guardia que, sin embargo, tiene necesidad de grandes espacios donde poder moverse libremente, en efecto, si se mantiene en ambientes cerrados y muy estrechos, o peor aún sujeto con correa, puede volverse excesivamente agresivo, modificando de manera sustancial su carácter.
Orígenes
Es la única raza canina, entre todas las reconocidas, de origen brasileño. Ciertamente desciende de perros europeos, llevados a tierras americanas por los conquistadores españoles y portugueses en la época de los grandes descubrimientos y la colonización. Estos perros pudieron haber sido el Mastiff, el Bulldog, el antiguo “perro de sangre” y el Bloodhound y, una que corrobora lo antedicho, es que el Fila brasileiro está dotado de un olfato verdaderamente excepcional.
Características
Es un perro de gran tamaño y muy potente, con un aspecto noble y fiero. Cabeza pesada con relación a todo el cuerpo, cráneo corto y ancho. El hocico es fuerte con dentadura que cierra en tijera y nariz muy grande y desarrollada. Ojos no muy grandes, ligeramente almendrados y de color oscuro. Orejas grandes en forma de “V”, insertas bastante atrás. Cuello algo corto, pero ancho y musculoso. Tronco alargado con tórax bien desarrollado y extremidades anteriores verticales y distanciadas entre sí. Parte posterior moderadamente plana, pero muy musculosa. Todo el conjunto está recubierto por piel relativamente abundante. La capa puede ser de todos los colores, uniformes o con manchas, y su pelo es corto y liso, sobre todo el cuerpo.
Estándar
Altura: de 65 a 70 centímetros.
Peso: entre 50 a 60 kilos.
Cabeza: grande y pesada con respecto al cuerpo, de aspecto cuadrado y macizo. Nariz muy grande, negra o marrón, según el manto. Labios superiores que cuelgan y se superponen a los inferiores. Hocico fuerte, ancho un poco más corto que el cráneo y que termina con una línea casi perpendicular a la de la caña nasal. Protuberancia occipital bien pronunciada.
Ojos: de tamaño mediano, ligeramente almendrados, bien distanciados, de color oscuro.
Orejas: grandes, con forma de “V”, de inserción baja.
Cuello: de diámetro exterior extraordinariamente grande y bastante corto, con musculatura muy fuerte. Nuca armoniosamente curvada. Papada en la garganta.
Extremidades anteriores: bien colocadas al lado del cuerpo, es decir, bien separadas del cuerpo y verticales. Antebrazos con fuerte osamenta. Metacarpos ligeramente inclinados.
Cuerpo: fuerte, cubierto de piel espesa y suelta. Costillas bien arqueadas, pecho ancho que desciende hasta la punta del codo. Músculos pectorales bien pronunciados. Cruz baja y plana, ya que la punta de los omóplatos, en lugar de unirse, permanecen bien distanciadas. Dorso ligeramente ascendente hacia la grupa que es, por lo tanto, más alta. Grupa suavemente inclinada. Vientre poco entrante. Piel gruesa y elástica algo suelta en el cuello y en el tronco.
Extremidades posteriores: más altas que las anteriores, pero con osamenta menos fuerte y ángulos poco pronunciados. Corvejones no muy flexibles.
Pies: con dedos bien arqueados y fuertes, netamente rectos hacia adelante. Uñas negras, más raramente blancas.
Cola: de raíz muy ancha se afina progresivamente presentándose algo curvada en el extremo. Cuando el perro está excitado, la cola se levanta y la curva se acentúa.
Pelaje: corto, blando, fino y liso.
Color: puede ser de los más diversos colores, de tinte uniforme o atigrado.
De gran Valor
Aunque esta raza no sea muy conocida fuera de su país de origen, en un tiempo fue muy apreciada por propietarios de fincas donde era utilizado en la búsqueda de los esclavos que se fugaban.