inicia sesión o regístrate.
Un hecho destacado sucederá en la Ciudad Termal el próximo 30 de julio, fecha en la que se conmemora el 151§ aniversario del nacimiento del doctor José Ignacio Gorriti, dado que se emplazará su busto en la plaza Independencia, la principal de la ciudad.
El proyecto fue presentado años atrás por el historiador Carlos Jesús Maita, quien se desempañaba en esos momentos como concejal.
Maita recordó a El Tribuno que "yo veía que era oportuno dentro de las necesidades de Rosario de la Frontera, la recuperación de la historia. En este caso, la historia ligada a la patria y la independencia".
"Por eso, en aquellos años, en vistas al acercamiento del bicentenario de la declaración de la independencia en el 2016, el año anterior había presentado este proyecto para construir y emplazar el busto del doctor y general José Ignacio Gorriti, en la plaza Independencia".
"Gorriti fue una de las grandes personalidades y con protagonismo extraordinario en la época anterior y posterior a la declaración de la independencia y en la propia declaración de la independencia, ya que fue uno de los grandes representantes de Salta en el Congreso de Tucumán. Gorriti era propietario de la estancia de Horcones, gracias a una herencia paterna. Allí mismo, nació su hija, Juana Manuela Gorriti, seis años después de la declaración de la independencia".
"En esos momentos, en el nacimiento de su hija, el general se encontraba desarrollando sus tareas como diputado en el Congreso de Tucumán", acotó.
Cabe recordar que Juana Manuela Gorriti fue, además, la primera novelista de América, nacida en Horcones, a pocos kilómetros de Rosario de la Frontera.
En cuanto al nombre de la plaza Independencia, el escritor indicó: "Que se llame Independencia, pero que no tenga un referente de nuestra localidad planteaba un vacío".
"Por ello, ante el acercamiento del bicentenario y contando con todo el soporte histórico para fundamentar el porqué de colocar el busto, hice la presentación del proyecto, se aprobó por unanimidad en el Concejo Deliberante y quedó como ordenanza promulgada por la exintendencia de Rómula de Montero. Pero nunca se concretó la colocación del busto", dijo Maita.
"Tiempo después, gracias a la gestión del señor Ricardo Guaymás se consiguió que integrantes de la comisión del Bicentenario, presidida por el señor Alberto Barros, gestionaran los fondos a través del Gobierno provincial para la concreción del busto", recordó.
Maita señaló que la encargada de la confección del busto de Gorriti es la escultora salteña Pilar Velazco.
La Municipalidad de Rosario de la Frontera estará a cargo de la realización del pedestal para la colocación del busto.
"Hay una gran predisposición del municipio, a través de la dirección de Cultura, en la cual ya se está trabajando en el diseño para que esto se lleve a cabo", sostuvo.
Y remarcó: "Esto es un hecho histórico bastante importante, porque lleva a que Rosario de la Frontera, a través de la plaza, que es un lugar neurálgico, tome posesión de una parte olvidada, no reconocida y recuperada de nuestra historia".