Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

No habrá marcha patriótica y hay una grieta entre los gauchos

“No habrá ningún tipo de movimiento de gauchos dada la situación sanitaria”, dijo Villada.El presidente de la Agrupación, Francisco Aráoz, declaró que acompaña la decisión.
Martes, 15 de junio de 2021 02:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras la polémica que se generó por la convocatoria de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes a una "marcha patriótica" por la ciudad este 17 de junio -pese a la suspensión del habitual desfile por parte del Comité Operativo de Emergencia (COE)-, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, informó ayer que está suspendida esa movida gaucha. El funcionario mantuvo una reunión con las autoridades de la Agrupación ayer por la mañana.

Villada contó, en diálogo con El Tribuno, que durante los últimos días dialogó con ellos en varias oportunidades y que se determinó que "no habrá ningún tipo de movimiento ni movilización de gauchos dado que la situación sanitaria así lo exige. Esto es lo que nos han reafirmado las autoridades de la Agrupación también".

Durante el fin de semana, el presidente de la Agrupación, Francisco Aráoz, estuvo en el ojo de la tormenta, luego de que se conociera un audio en donde de forma desafiante señalaba que si no había desfile "iba a tomar la ciudad". Luego de aclaraciones, bajó el tono.

"Desgraciadamente por toda la situación (sanitaria) actual no estaban dadas las condiciones para que podamos hacer (la marcha) y tuvimos que resolver conjuntamente con el Gobierno no hacerla", le dijo ayer a este diario Aráoz.

Y agregó que "ahora deberemos pensar cómo hacer los homenajes para honrar a Martín Miguel de Güemes".

Temprano había anticipado que se sumarán a los actos oficiales que se realicen este 17 y también formarán parte de los fogones, ya que dijo que sí están habilitados. Este diario supo que la Agrupación debía definir con el COE cuántos gauchos podrán asistir al monumento el 16 por la noche.

Sin aglomeraciones

Al ser consultado sobre algunos fortines que solicitaban poder ensillar su caballo y pasar frente al monumento, Villada respondió: "Nosotros hemos planteado la necesidad de que se interprete que si bien no está restringida la circulación y un ciudadanos puede subirse a un vehículo y circular, es fundamental que se comprenda que no pueden haber aglomeraciones. No debe haber desplazamientos de grupos de personas de cualquier índole, ni de diferentes municipios, departamentos o puntos de la provincia e inclusive de provincias cercanas que tradicionalmente hubo".

Indicó que "de una forma prudente así lo han entendido no solo la Agrupación Tradicionalista sino todos los sectores. Acaba de finalizar la reunión de la Comisión de Homenaje por el Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Güemes y así lo han comprendido todas las partes".

El ministro señaló que tal como lo aseguró el gobernador Sáenz durante una conferencia de prensa brindada ayer, "nosotros venimos más allá de estas cosas que se limitan por cuestiones sanitarias, rindiendo homenaje al general Güemes a través de diversas actividades que se han hecho en el marco de lo permitido".

Y mencionó que realizaron el descubrimiento de bustos, placas y actividades escolares con chicos de diferentes escuelas para las cuales se incorporaron contenidos a las currículas sobre la gesta güemesiana.

También destacó la reciente firma de los dos convenios para la puesta en valor de la casa de Güemes ubicada en el predio de la Escuela Agrícola y el Fuerte de Cobos.

"Estamos refuncionalizando el emplazamiento del monumento y rindiendo tributo a la memoria del general de otra manera. No se trata de rendir o no homenaje sino de poder hacerlo de una forma que hoy por hoy la emergencia sanitaria nos permita", finalizó.

Roces en los fortines 

El expresidente de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, Carlos Diez San Millán, manifestó que la “marcha patriótica” no debería haberse pensado. “Me parece razonable que se haya suspendido. Creo que no se dan las condiciones para hacer ningún tipo de marcha”.
Expresó que cada fortín puede rendir homenaje al prócer en su núcleo familiar. Contó que a causa de la propuesta de la marcha patriótica “los fortines se dividieron entre los que apoyaban esa iniciativa y los que actuaron con más cordura y dijeron que no iban a participar”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD