¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desde hoy, el estacionamiento medido cuesta $600 la hora en Salta

El aumento a $600 en el estacionamiento medido de Salta se produce después de la última suba en septiembre de 2024, cuando la tarifa había alcanzado los $500. Esta actualización responde a la inflación y a las dificultades económicas del sector, buscando un equilibrio entre los ingresos de los permisionarios y el impacto para los usuarios.
Martes, 01 de julio de 2025 10:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A partir del 1° de julio, el costo de la hora de estacionamiento medido en la capital salteña pasará a ser de $600, lo que marca un nuevo ajuste tras la última suba en septiembre de 2024, cuando la tarifa había llegado a los $500.

Este aumento fue acordado tras una revisión tarifaria pactada en septiembre de 2024, que estableció una revisión en el mes de julio de 2025. El sector había propuesto un monto mayor, pero se decidió finalmente un ajuste menos pronunciado con el objetivo de no sobrecargar a los usuarios y, según un vocero del gremio, "sumar unos centavos al bolsillo" de los permisionarios sin generar una gran carga para quienes necesitan utilizar el servicio.

La situación económica tanto a nivel provincial como nacional fue uno de los factores que impulsó la decisión. A pesar de que los permisionarios no habían recibido aumentos en lo que va del año, con la tarifa estancada en $400, los altos costos y la inflación hicieron necesaria una actualización para asegurar la viabilidad del servicio.

En la última revisión, realizada en septiembre de 2024, se había aprobado un incremento a $500 para automóviles y camionetas, mientras que las motocicletas pasaban a abonar $150 por hora. En esa ocasión, un encuentro entre los ediles y los representantes de los permisionarios del sistema de estacionamiento medido fue clave para definir la medida, que se esperaba que continuara hasta finales del 2024.

Ahora, con el aumento de julio y en un contexto aún marcado por la inflación, los permisionarios esperan que este ajuste alivie su situación económica, aunque proyectan otro posible ajuste hacia fin de año si las condiciones inflacionarias lo exigen.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD