inicia sesión o regístrate.
Los rescatistas necesitan el mayor silencio posible para identificar sonidos que puedan originarse entre los escombros y dar señales de personas atrapadas que siguen con vida, razón por la que las autoridades han prohibido sobrevuelos en la zona de la tragedia, según indicó el medio Univisión.
En la década de los 90, un profesor de la Universidad Internacional de la Florida realizó una investigación que reveló que el área donde estaba el edificio derrumbado se hundía 1,9 milímetros cada año.
La búsqueda de supervivientes del desplome parcial de un edificio residencial frente a la playa en Miami-Dade continuaba este viernes, mientras las cifras de muertos y desaparecidos aumentaban a 4 y 159, respectivamente, en medio de la desesperación de cientos de personas por saber de los suyos.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y los jefes de la Policía, Freddy Ramírez, y de los Bomberos del condado, Ray Jadallah, se esforzaron este viernes por transmitir el mensaje de que aún es posible hallar a personas con vida bajo la enorme pila de escombros formada tras la caída de un ala completa del edificio.
En el edificio Champlain Towers, al que los medios locales se refieren como "ground zero", el mismo término usado cuando los atentados de 2001 en las Torres Gemelas de Nueva York, se desarrollaba hoy una intensa actividad con el objetivo de buscar a los que, más de 24 horas después de una tragedia todavía sin explicación, siguen desaparecidos.
La cifra de desaparecidos aumentó de 99 a 159 entre el jueves y el viernes, debido a que ahora se tiene una información más precisa sobre las personas que estaban dentro del edificio cuando a la 01.30 hora local (06.30 GMT) del jueves el ala noreste del edificio se vino abajo en cuestión de segundos.
En su segunda rueda de prensa en el día, acompañada del gobernador de Florida, Ron DeSantis, Levine Cava dijo que a la cifra de personas localizadas se sumaron en las últimas horas 7 más, con lo que ya son 127, y precisó que los 159 desaparecidos no necesariamente están sepultados bajo los escombros.
Son personas que se supone que estaban en el edificio el jueves de madrugada y a día de hoy se desconoce su paradero.
Otra novedad es que a los familiares y amigos de los desaparecidos, quienes se congregan en el centro de reunificación familiar habilitado el jueves a pocas cuadras del edifico siniestrado, se les va a dar información sobre cómo va la búsqueda cada cuatro horas.
Según los canales de televisión, ya se les están tomando muestras de ADN para facilitar la identificación en caso de que sus seres queridos sean hallados.
El canal CNN informó que ya han sido identificadas a tres de las hasta ahora cuatro víctimas mortales del derrumbe, aunque no se han divulgado sus nombres.
Una de ellas, según medios locales, es la madre de un niño que fue sacado de los escombros poco después del derrumbe y el cual está ingresado en un hospital.