Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Organizan una nueva Jornada del Arte Integrador

La 14 edición está a cargo del Movimiento Cultural Independiente y ya confirmaron su presencia varios artistas.
Miércoles, 30 de junio de 2021 02:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Movimiento Cultural Independiente proyecta la decimocuarta Jornada del Arte Integrador Jesús Ramón Vera 2021, la cual se llevará a cabo los días diez y once de septiembre en la Ciudad Termal.

El año pasado, al estar en el contexto de la pandemia, la jornada fue suspendida, por lo que este año se retomará la actividad.

En esta nueva edición ya confirmaron la presencia de reconocidos artistas locales, de la capital salteña y de otras provincias.

Cabe recordar que el eje de las Jornadas del Arte Integrador son la creación de muralismos en lugares clave de la ciudad.

Teresa Molina, dirigente del Movimiento Cultural Independiente, poeta, escritora y coplera, señaló a El Tribuno: "Estas jornadas son destinadas desde su génesis a los hacedores del arte, educación y cultura, docentes, estudiantes, desocupados y al público en general".

Aseguró que entre las diversas prácticas artísticas a desarrollarse "son varios los artistas del medio y diferentes puntos del país que ya han comprometido su asistencia". "Lamentablemente el año pasado no pudimos hacer nada por la pandemia, pero estos últimos tiempos nos hemos abocado a la restauración de varios murales que hicimos en las jornadas anteriores, ya que nos preocupa mucho el deterioro de nuestro patrimonio cultural".

"En el año 2019 restauramos el mural que está ubicado en las instalaciones del exmatadero. Pero hay una cantidad innumerables de murales que se han realizado en el contexto de estas jornadas".

Destacó que "todos ellos fueron creados, intervenidos o restaurados por cientos de artistas que visitaron a nuestra ciudad en esos encuentros".

"También hay otros murales que están ubicados en un sector externo de las paredes de la Sociedad Española, el mismo lo hicieron los niños, los vecinos y la gente que se acercaba. Pero ahora, con el paso del tiempo, prácticamente ya están invisibles".

El sueño de Jesús Vera

Respecto a los inicios de dichas jornadas, Molina, amiga personal de Vera, recordó que "la idea y el sueño del poeta Jesús Ramón Vera, quien falleció años atrás, era convertir a Rosario de la Frontera en la ciudad del arte público".

"Este movimiento se inició en 2005, cuando el poeta se movilizó para consolidar las Jornadas de Arte Integrador y la Escuela de Bellas Artes Roberto Maehashi. Jesús Vera, con la ayuda de los artistas salteños y de otras provincias del país llevó a cabo las jornadas hasta 2011".

"En el 2012 Vera falleció, pero la semilla del arte y el trabajo comunitario estaba plantada para que un grupo de personas y artistas tomara la posta y mantuviera la llama del quehacer cultural encendida", expresó.

Por otro lado, contó que desde sus inicios, las actividades enmarcadas en estas jornadas son gestionadas con recursos propios del Movimiento Cultural Independiente.

"Al ser jornadas de autogestión, queremos apelar a la solidaridad de la gente que le guste el arte, que entienda lo que es el patrimonio cultural de cada pueblo, que es lo que nos identifica, pedirles una colaboración para paliar los gastos", indicó.

En ese sentido, para colaborar manifestó que se necesitarán fundamentalmente pinceles y pinturas.

Artistas confirmados

La poeta adelantó a El Tribuno que entre los artistas confirmados estará presente "la cocina de Gómez, con la presentación de libros y un recital poético", dijo.

"También han comprometido su presencia los poetas Carlos Müller, con la presentación de la película "Fuego en Animaná", Raúl Eduardo Rojas, Raúl Domingo Gómez y Eduardo Atilio Romano, con sus trabajos literarios. De la parte plástica participará José Rueda. Por Rosario de la Frontera, el Grupo Yanay, dúo de Sandra Cruz y Guillermo Oropesa, el poeta Carlos Jesús Maita y Claudio Pérez, Carolina Piola Ader, tallerista. Por la ciudad de Tucumán participará el poeta Fabio Muro. Del sur de nuestro país, más precisamente de Santa Cruz, vendrá el poeta mapuche Rubén Curricoy", agregó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD