¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
28 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Espeluznante maltrato sufrió una lechuza a manos de dos sujetos

Un video que se viralizó en las redes sociales provocó profunda indignación en la comunidad rosarina. A pesar de que el desafortunado animal perdió un ojo y tiene un ala quebrada, sobrevivió.
Sabado, 05 de junio de 2021 02:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se difundió en Rosario de la Frontera un video que causó una profunda indignación en los integrantes de diversas áreas de la comunidad; proteccionistas, ambientalistas y vecinos en general.

En dos de dichos videos se observa a un par de jóvenes agrediendo cruelmente a una lechuza que derribaron con una gomera. Luego, en el otro video la lechuza está encerrada en un domicilio, asustada, con el ala quebrada y, en ese estado, le propinaban más golpes e insultos.

Lo que más indignó fue la perversidad con la agredían al animal, cuyo fin era la diversión misma, hecho que se encuadra en la figura penal del articulo tres de la ley de protección animal N§ 14.346, como un acto de crueldad.

"Además de ser una aberración la conducta de estos jóvenes, es una falta de conciencia y de valores fundamentales que hoy tenemos en la sociedad; como el respeto a todas las formas de vida", manifestó a El Tribuno el ingeniero Juan Carlos Gorrini, aficionado a la ornitología.

"Es fundamental el respeto y la protección hacia la biodiversidad. En este caso es un acto de ignorancia supina, porque menos lechuzas significan más ratas", agregó.

El defensor de las aves explicó: "O sea, es tan absurdo que quienes hacen esa depredación no tienen ni conciencia que una lechuza puede alimentarse de tres a cuatro ratones por día, lo que contabiliza más de mil ratones por año".

Actualmente, las leyes vigentes de Argentina condenan los actos de violencia hacia los animales y todo daño a la biodiversidad y el ambiente.

En relación a esto, manifestó: "Las leyes condenan absolutamente y desde hace mucho tiempo este tipo de conductas, incluso con prisión".

"Si bien puede ser un hecho aislado, estas actitudes develan y puede servir como alerta en lo respecta a la protección y el respecto a la fauna silvestre", agregó.

A raíz de los videos que se viralizaron se despertó otra inquietud y molestia en la comunidad rosarina, que tiene que ver con la venta libre de gomeras en muchos locales comerciales.

Para subsanar la situación Gorrini aseveró que la única manera de eliminar esta actitud, la compra o venta de gomeras, es con educación y con políticas públicas de protección.

"Solo con educación, y allí es imprescindible la voluntad política de hacer conocer las leyes vigentes, pero sobre todo se trata de hacerlas querer no solo respetar, porque el respeto por miedo o por la pena posible que puede llegar a recibir no es tan efectivo como respetarlas por entender el sentido de la norma, que es lo que genera el cambio de actitud", analizó.

Por otro lado, los grupos proteccionistas de la Ciudad Termal se manifestaron dando a conocer su repudio ante el inusitado hecho.

Indignados

"Cuando tomamos conocimiento de este caso de crueldad nos causó mucha indignación, puesto que lamentablemente la violencia se encuentra naturalizada en nuestra sociedad y es contra ella que debemos luchar a diario, generando conciencia, porque la violencia atraviesa a todas las especies, tanto humana como animal".

Asimismo, resaltaron: "El fuerte repudio de la comunidad de alguna manera significa que poco a poco se va generando un cambio de conciencia sobre la violencia que sufren los animales".

Mientras tanto, en las redes sociales la comunidad en general pidió que este caso no se pase por alto y exigen una condena a los involucrados, ya sea cárcel o trabajo comunitario.

Cabe señalar que una vez tomado conocimiento del aberrante hecho, el personal de la División Rural y Ambiental pudo dar con el paradero de los jóvenes, luego se dio intervención al Juzgado de Menores, que impartió directivas al respecto.

La lechuza se recupera

Afortunadamente, a raíz de la difusión de los videos, con ayuda de la gente se logró encontrar a la lechuza y una veterinaria de la Ciudad Termal posteriormente la atendió. Se supo que el animal perdió un ojo y seguirá en recuperación hasta tanto mejore en su totalidad.

Los grupos proteccionistas celebraron en las redes sociales que a pesar de que perdió un ojo y tiene un ala quebrada pudo salir con vida luego de su triste situación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD