inicia sesión o regístrate.
Don Navor Peruggini, de noventa y nueve años de edad, espera desde hace más de tres meses la leche Ensure, la cual es vital para su organismo.
Cabe señalar que el jubilado, desde hace años está postrado en cama por su delicado estado de salud y con un diagnóstico desalentador de cáncer de piel. Además, posee un lastimado crónico en su cabeza, por lo que requiere curación diaria.
Su hija, también jubilada, Ana Peruggini, acudió a El Tribuno para difundir su padecer, ya que asegura que su padre no es el único abuelo que está en la misma situación.
"Ni PAMI ni la farmacia me dan una solución. La única respuesta es que se trata de un problema del sistema".
"Antes de marzo, mi papá venía consumiendo la leche Ensure que viene en potecitos de varios gustos. Me daban un total de sesenta unidades mensuales porque él la tomaba en la mañana, al mediodía, a la tarde y a la cena", recordó.
"Pero resulta que desde el mes de marzo cambió; ya no nos dan más la botellita sino una caja, la cual no sé si me corresponde dos o cuatro de cuatrocientos gramos", explicó.
Peruggini, que no es la primera vez que realiza un reclamo público por la burocracia del PAMI y contó que "el asunto es que me hicieron el nuevo pedido a partir de marzo y no me dieron más la leche".
"Me hicieron hacer nuevamente el pedido, fui al PAMI, con todos los protocolos de siempre que incluye ir a la nutricionista, hacer el pedido de análisis, encima sacarle sangre a mi papá le implica una tortura porque él prácticamente ya no tiene venas para pinchar", lamentó.
"Cambió el sistema"
La jubilada aseguró que también presentó las recetas correspondientes en la farmacia. "Desde hace meses que voy a la farmacia con todas las recetas, y allí me dicen que no están entregando, que no saben qué es lo que pasa, que no llega y que así como yo hay mucha gente".
En el PAMI, expresó que al hacer los reclamos "me dicen que cambió el sistema, que hasta que se organicen lleva su tiempo, pero el tiempo pasa y nadie me da una solución". También se quejó por la burocracia telefónica. Tema que realmente es tedioso para una persona de la tercera edad.
"Encima cuando uno llama para reclamar, en el fijo no te atienden, hay que llamar al celular y ahí te contestan que tampoco hay sistema, uno llama al 138, al cero ochocientos y tampoco te atiende nadie".
"Después de media hora, cuando por fin logras acceder al llamado, te piden número de DNI, de afiliado, fecha de ingreso, qué es lo que quiere, quién y porque pide tal cosa, el pariente, el paciente y toda la historia, cuando llegás a decir que falta el Ensure, te salen de nuevo con que no hay sistema", dijo indignada.
"La cuestión es que nadie se hace cargo. Y uno está ahí esperando semanas y meses sin saber qué va a pasar. En la oficina del PAMI, las empleadas me dicen que como cambió el sistema no saben porque no se hacen las entregas".
"Así como yo, hay un montón de gente que está en la misma, y si hago el reclamo es porque uno hizo aportes toda una vida y lo mínimo que uno necesita es que te devuelvan esos aportes de alguna manera. Los pocos o muchos años que nos quedan de vida necesitamos tener un servicio serio", dijo.