inicia sesión o regístrate.
"Hablemos de las diferentes zonas", arrancó Javier Jurado, gerente de servicios de Aguas del Norte respecto a la falta de provisión de agua de los barrios Tres Cerritos y La Loma.
En el caso de La Loma, aseguró que "hubo cortes de energía en distintos puntos de la ciudad, lo que afectó los pozos de plaza Evita, que abastecen a esa parte de La Loma".
Respecto a los vecinos que cortaron la avenida Perón, en la zona más cercana a la rotonda del Gran Bourg, indicó que en el caso de esos vecinos "fueron afectados dos veces". Primero, por el problema general de corte de agua en la zona, que una vez solucionado, fue afectado por una falla del equipo de bombeo. "Eso incide en el triángulo de la avenida Perón y Arenales", precisó. Consultado por el tiempo en que se obtendrá una solución, indicó que "están trabajando para cambiar la bomba. Es una cuestión electromecánica". Si bien no precisó tiempos, sí aseguró que sería en las próximas horas.
En cuanto al problema de Tres Cerritos, indicó que "ahí el problema es otro", y aseguró que es la "falta de agua directamente", en referencia a uno de los principales pozos de la zona. "Esa zona está afectada por un problema estructural de uno de los pozos que disminuyó su producción de agua", explicó.
En octubre pasado, y a raíz dela crítica situación, Aguas del Norte presentó un plan de contingencia que proyectaba la contratación de 25 camiones aguateros para la ciudad de Salta y el interior, poner en funcionamiento cuatro pozos que estaban avanzados (aparte del de la Juan B. Justo) y un empalme para ingresar a la planta de Campo Alegre.
Consultado sobre el pozo de Juan B. Justo que los vecinos de Tres Cerritos aseguran que "ya está terminado", Jurado confirmó que efectivamente ya se terminó la perforación. "El pozo está terminado, ahora viene la construcción de la casilla para alojar la parte electromecánica", indicó.
Sobre los tiempos que llevará poner en funcionamiento ese pozo y regularizar la provisión, Jurado indicó que estaría habilitado entre "enero y febrero". Respecto a la pérdida de agua del barrio, indicó que eso se paliará con el plan de obras incluido en las tarifas y el plan de obras comprometido por el gobierno. "Entre el 45 y 50% de la producción de agua se pierde por rotura de cañerías", reconoció Jurado.