inicia sesión o regístrate.
El intendente de Rosario de Lerma salió a mostrar su recibo de sueldo de 50 mil pesos porque considera que los funcionarios de esta comuna no pueden ganar más y deben dar el ejemplo en estos momentos. La prueba de lo que gana Enrique Martínez salió en momentos en que los concejales de esta ciudad pidieron un aumento en el presupuesto del Concejo de 43 millones de pesos para sus sueldos.
Actualmente el gasto en el Concejo es de 12 millones, es decir, que representa el 3% del presupuesto municipal, y ahora pretenden el 10% del presupuesto que maneja el municipio.
El "Gallego", como lo llaman al intendente en el pueblo desde niño, es conocido en el ámbito tabacalero como productor y su familia tiene inversiones en estaciones de servicio y otras empresas desde hace décadas. Él considera que se debe guardar peso a peso para mejorar la administración municipal que tiene una de las más bajas coparticipaciones de la provincia: "Sabíamos que era complicada la situación administrativa de Rosario de Lerma. Nunca nadie arregló la escasa coparticipación que recibimos como ciudad. En estos tiempos debemos cuidar el dinero de los vecinos", enfatizó Martínez.
Pregona que todos los funcionarios deben dar el ejemplo, sobre todo los concejales: "No pueden pretender ganar más si lo único que hacen es poner trabas para gobernar. Yo muestro mi recibo para que vean la austeridad que tenemos en estos tiempos, no vine a enriquecerme con el cargo, siento una gran responsabilidad".
El recibo de Martínez dice 50 mil pesos. Poner en evidencia cuánto gana el intendente rosarino originó críticas desde el sector opositor del Concejo de esta ciudad. La semana anterior el jefe comunal había salido a anunciar que pagaría el bono extraordinario de 20 mil pesos con recursos propios y ya se hizo efectivo con la primera cuota la semana anterior y ahora se dispone, de acuerdo a la recaudación municipal, a pagar la segunda cuota.
"Pagamos antes que todos los municipios. Si llega la ayuda financiera de la Provincia será mejor aún. Debemos cumplir con lo que dijo el gobernador Gustavo Sáenz. Con nuestra administración prolija sabíamos que podíamos hacer frente este compromiso".
Martínez reiteró que, más allá de estos fondos propios, a las obras importantes es necesario llevarlas a cabo con la ayuda de la Provincia y la Nación.
"Tenemos varios frentes de obras en diferentes barrios con proyectos aprobados por Nación y Provincia. Podríamos conseguir mucho más si tuviéramos el apoyo de los legisladores provinciales", reclamó.
El intendente dijo que las gestiones las realiza en solitario y que le gustaría recibir el apoyo del resto de los funcionarios electos para mejorar la infraestructura de Rosario de Lerma.
"Solo se escuchan críticas porque no les subimos el presupuesto a los concejales. Pero no hablan que estamos construyendo un Centro de Día, una escuela de Nivel Inicial, un salón de usos múltiples y un puesto sanitario en un barrio muy vulnerable de la ciudad".
Martínez apunta a mejorar las arterias, que reconoce su deterioro, y también a generar oportunidades para los jóvenes de Rosario de Lerma: "Son obras complicadas por sus dimensiones y costos. Ahí deberán acompañar concejales y legislador para conseguir fondos para estas obras".