inicia sesión o regístrate.
Un abanico de posibilidades para encarar el futuro. En el Centro de Convenciones de Limache comenzó ayer la Expo Futuro 2022, donde jóvenes pueden conocer las ofertas académicas en universidades, terciarios y centros de formación profesional.
La Expo Futuro continuará hasta mañana. En el Centro de Convenciones se puede encontrar estands de la Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, universidades de provincias cercanas, ofertas de formación a distancia, ofertas de oficios, institutos de educación superior e institutos de formación docente. Además, se brindarán talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas.
Cientos de estudiantes pasaron ayer consultando por las distintas carreras que pueden estudiar una vez que terminen el secundario.
Cabe mencionar que la iniciativa se replicará en el interior de manera presencial: en Tartagal será el 24 de octubre en complejo deportivo municipal; el Orán el 25 de octubre en la Casa del Bicentenario; en J. V. González el 26 de octubre en el complejo deportivo municipal; en Metán el 27 de octubre en el complejo deportivo municipal y en Cafayate el 28 de octubre en la plaza principal.
El gobernador Gustavo Sáenz estuvo presente e indicó que este evento le está "dando a todos los chicos la posibilidad de participar para reconocer sus potencialidades, descubrir sus intereses y proyectarse hacia el futuro".
"La educación y la capacitación otorgan igualdad de oportunidades y el Estado tiene la responsabilidad de generarlas y ofrecerlas", dijo Sáenz, y enfatizó: "Las políticas cortoplacistas no sirven; tenemos que pensar seriamente en las próximas generaciones, en aquellos que harán grande a esta provincia".
En este sentido, se refirió a la labor del Estado provincial de ampliar la oferta educativa con vinculación al mundo de trabajo "que permita generar más oportunidades de acceso a puestos de empleo en toda la provincia y que así continúen progresando en su tierra, sin irse lejos de su casa y de sus familias".
El ministro de Educación, Matías Cánepa, resaltó la importancia de concentrar en un solo espacio toda la oferta educativa de nivel superior y que, además, brinda diversos talleres sobre orientación vocacional, vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas.
El rector de la UNSa, Daniel Hoyos, convocó a los estudiantes a "mirar a través de nuestra universidad el futuro con una educación de excelencia". Remarcó que esa alta casa de estudios cuenta con 40 mil alumnos.