inicia sesión o regístrate.
En la página web de Global Learning, Patricia Cerrizuela se presenta como consultora que brinda asesoramiento, capacitaciones y experiencias que ayudan a concretar la visión de las personas en sus proyectos u organizaciones, generando valor en sus vidas.
Cerrizuela es Co-Founder y CEO en Global Learning. Se graduó como licenciada en Administración de empresas (UNT) y tiene un posgrado en la Universidad de Belgrano en Management Estratégico. Realizó una maestría en el IAE Business School y completó sus estudios en distintas universidades de Estados Unidos. También es Trainer en PNL por ARA Global NLP Network. Trabajó en empresas privadas, en proyectos sociales y siete años como directora de Operaciones de la oficina NOA de la Fundación Endeavor. Lideró, durante dos años, un proyecto BID-FOMIN para potenciar los ecosistemas emprendedores y de innovación de Tucumán y Salta, siendo directora de Proyecto.
Patricia Cerrizuela moderó el quinto ciclo de conferencias "Hablemos de lo que viene" organizado por El Tribuno sobre "Innovación. Experiencias y aprendizajes". Durante la jornada, que incluyó la disertación de Verónica Silva (Buenos aires) y Ezequiel Escobar (Jujuy), dos emprendedores que compartieron sus historias increíbles y motivadoras, y un panel con Francisco Valdez, Baltazar Sánchez y Antonieta Rodríguez, la formadora de emprendedores destacó varios conceptos e hizo lo propio dejando su impronta.
En referencia a la app creada por Silva, Cerrizuela comentó: "Qué variable más importante para el desarrollo sustentable que la educación y el emprendedurismo juntos". Tras la charla, valoró el hablar de "propósito", "de entender qué es lo que nos motiva", cosa que antes nadie se planteaba y ahora cada vez más lo hacen. Coincidió con que "uno no es los proyectos que hace", sino dijo que en realidad "somos una integralidad", es decir, la suma de todo eso, "los proyectos, más los libros que leyó, los viajes que hizo, la gente que lo rodea, los aprendizajes que tiene".
Sobre la temática específica que reunió a distintos emprendedores en el Jockey Club hizo hincapié en que "la innovación se gestiona en el hacer" y que sí se pueden hacer cosas. "Queremos ser disparadores, que se lleven casos, experiencias y aprendizajes", dijo, al tiempo que habló del "cambio" que ya está e invitó a todos a sumarse y dar el salto. "El gran aprendizaje que nos deja la pandemia es que tenemos que hacer las cosas de otra manera, más conectados, con más sentido, agregar valor a lo que ya veníamos haciendo", expresó.
Por otra parte, Cerrizuela no pudo dejar de mencionar que "cuando uno comparte con un emprendedor ve el día a día y es bastante difícil", sólo que es algo que después no se suele contar. También dejó un consejo: "Alguien me dijo alguna vez que se debe contar el 80 por ciento de una idea, no para que no te la roben sino para que le des espacio a la otra persona a que opine y agregue valor".